Bayer en la crisis: ¡Las demandas de glifosato cuestan miles de millones!

Bayer en la crisis: ¡Las demandas de glifosato cuestan miles de millones!

El 19 de abril de 2025, el enfoque se centra en problemas económicos e infraestructurales significativos en Alemania, en particular los desafíos de Bayer AG y la discusión sobre un fondo especial para la infraestructura. El objetivo es promover la estabilidad económica e implementar proyectos futuros más grandes.

Bayer AG experimentó un giro en la historia de su empresa con la adquisición del grupo de agricultura de los Estados Unidos Monsanto en junio de 2018. Bayer adquirió el grupo por $ 63 mil millones, que corresponde a alrededor de 60 mil millones de euros. Esta adquisición fue la más grande en la historia económica alemana y debería fortalecer la posición del mercado en el campo de la química agrícola. Sin embargo, la transacción resultó ser un mango falso, ya que las disputas legales asociadas redujeron el valor de mercado de Bayer de alrededor de 120 mil millones de euros a dramáticos 22.5 mil millones de euros. Una crítica principal son las quejas que se plantearon contra Bayer debido al resumen del destructor de malezas, que contiene el controvertido glifosato de ingredientes activos. Se han presentado un total de alrededor de 177,000 demandas desde la adquisición, con 60,000 aún abiertos. Bayer ya ha costado estas disputas legales más de diez mil millones de euros, y la deuda neta de falla aún es de alrededor de 34.5 mil millones de euros.

Estrategias futuras de Bayer

En junio de 2023, Bill Anderson se hizo cargo de la administración y dejó en claro que la reducción de la deuda será una prioridad en los próximos dos o tres años. No hay planes para compras más grandes de la compañía durante este período. A pesar de los desafíos, Bayer se esfuerza por afirmar su posición en el sector agrícola y hacer frente a las disputas legales tanto como sea posible.

Otro aspecto es el discurso de salud sobre el glifosato. La Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó a la conclusión en 2015 de que el glifosato era "probablemente cancerígeno". Este conocimiento condujo a disputas legales, incluida una decisión importante de un tribunal en San Francisco en agosto de 2016, que Bayer sentenció a un pago inicial de $ 289 millones, que luego se redujo a $ 21 millones. Tales juicios y percepción pública representan un desafío significativo para Bayer.

Inversiones de infraestructura en Alemania

En el contexto de las dificultades de Bayer, la discusión política sobre el Fondo Especial para la Infraestructura muestra cuán importante es una infraestructura moderna para el desarrollo económico del país. Diverse reports, including that of bmwk.de To close infrastructure to promote growth and empleo.

Una infraestructura digital bien desarrollada y una poderosa red ferroviaria son cruciales para fortalecer la resistencia de la economía europea. Las inversiones en la infraestructura se consideran necesarias para conectar mejor las regiones económicamente más débiles. Sin embargo, los desafíos no deben subestimarse: las diferencias en las regulaciones y las capacidades financieras dificultan la planificación e implementación de tales proyectos.

Los estudios muestran las ventajas de las inversiones de infraestructura de transmisión cruzada, especialmente con respecto a la promoción de la protección climática, la mejora del suministro de energía y la transformación digital dentro de la UE. Una propuesta para crear un centro de competencia podría ayudar a agrupar el conocimiento y apoyar la planificación de proyectos cruzados.

En total, en Alemania no solo compañías como Bayer enfrentan enormes desafíos, sino que el panorama político tiene que lidiar con cuestiones centrales de infraestructura e inversiones para crear una base económica estable para el futuro. La discusión sobre el fondo especial es parte de esta estrategia más amplia.

Details
Quellen

Kommentare (0)