Hegseth elogia a Alemania: ¡Nueva estrategia de Estados Unidos contra China en el Indo-Pacífico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Hegseth, elogia a Alemania por aumentar el gasto en defensa en el Diálogo Shangri-La de 2025 en Singapur.

US-Verteidigungsminister Hegseth lobt Deutschland für steigende Verteidigungsausgaben beim Shangri-La-Dialog 2025 in Singapur.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Hegseth, elogia a Alemania por aumentar el gasto en defensa en el Diálogo Shangri-La de 2025 en Singapur.

Hegseth elogia a Alemania: ¡Nueva estrategia de Estados Unidos contra China en el Indo-Pacífico!

En el Diálogo Shangri-La de este año en Singapur el 1 de junio de 2025, el Secretario de Defensa de EE. UU. Pete Hegseth pronunció un impresionante discurso de apertura. En su conferencia destacó la firme intención de los EE.UU. de permanecer presentes en el Indo-Pacífico y contrarrestar activamente las ambiciones militares de China. Lo sorprendente fue la ausencia del Ministro de Defensa chino y de muchos otros políticos de alto rango de Beijing, lo que puede verse como una señal de crecientes tensiones en la región.

Hegseth esbozó una nueva estrategia de seguridad para Asia basada en tres pilares clave: acercar a China las tropas estadounidenses listas para el combate, fortalecer las industrias de defensa a través de asociaciones y aumentar la interoperabilidad con aliados como Japón, Australia, India y Filipinas. Un elemento central de esta estrategia es la introducción de laPrograma PIPER, que involucra a 14 estados socios y tiene como objetivo promover la resiliencia industrial en el Indo-Pacífico.

Centrarse en la colaboración

Una parte esencial de la nueva estrategia son las medidas para promover la cooperación regional. Estos incluyen un centro de mantenimiento para el sistema de radar P-8 en Australia, la unificación de tecnologías de drones, así como capacidades regionales de reparación de embarcaciones militares y la localización de la producción de municiones. A través de tales iniciativas, el gobierno de Estados Unidos espera fortalecer las capacidades de defensa de sus socios y garantizar el equilibrio estratégico en la región.

Hegseth también anunció nuevos sistemas de armas en Filipinas y enfatizó la mejora de la sede de Estados Unidos en Japón. La prueba de un sistema de misiles de medio alcance en Australia tiene como objetivo aumentar aún más la preparación de la defensa. También se están planificando maniobras militares periódicas junto con los aliados para mejorar la interacción entre las tropas. Hegseth criticó las ambiciones militares de China, en particular con respecto a Taiwán, y dejó claro que Estados Unidos no quiere provocar un conflicto, pero no está dispuesto a ser expulsado de la región.

Responsabilidad de los socios europeos

Particularmente dignos de mención son los elogios que Hegseth rindió a Alemania. Se refirió al aumento previsto del gasto en defensa hasta el cinco por ciento del producto interior bruto, lo que se considera un paso positivo hacia el fortalecimiento de la alianza transatlántica de defensa. Esto es particularmente significativo en un contexto en el que a los socios europeos se les pide que asuman una mayor responsabilidad por su propia seguridad. El debate sobre una arquitectura de seguridad común es cada vez más urgente, especialmente en vista de los desafíos geopolíticos actuales.

El análisis de PST muestra que la arquitectura de seguridad en el Indo-Pacífico es compleja y que existen varias explicaciones para la falta de un sistema de defensa multilateral. Por un lado, existe una asimetría de poder entre Estados Unidos y sus socios asiáticos y, por otro, la resistencia de las elites asiáticas a un sistema de seguridad colectiva liderado por Estados Unidos. El choque de diferentes intereses dificulta el establecimiento de un orden de seguridad coherente en la región.

Dados los recientes comentarios del presidente Xi Jinping que esbozan ideas para remodelar el orden de seguridad global en 2014 y las continuas actividades militares de China en el Indo-Pacífico, es fundamental que Estados Unidos y sus aliados trabajen juntos. Esto podría abordar eficazmente los desafíos que plantean las aspiraciones de China. En un momento en que el Tribunal de Arbitraje ha declarado que las reclamaciones de China en el Mar Meridional de China son incompatibles con el derecho internacional, el diálogo y la cooperación entre socios siguen siendo de gran importancia.