Protesta gigantesca en Neu-Isenburg: ¡9,000 ciudadanos contra la AFD!

Über 9.000 Menschen protestierten in Neu-Isenburg gegen die AfD-Veranstaltung mit Alice Weidel am 1. Februar 2025.
Más de 9,000 personas protestaron el evento de AFD con Alice Weidel el 1 de febrero de 2025 en Neu-Isenburg. (Symbolbild/ANAG)

Protesta gigantesca en Neu-Isenburg: ¡9,000 ciudadanos contra la AFD!

El 1 de febrero de 2025, en Neu-Isenburg, un lugar en el área de Offenbach, hubo protestas masivas contra un evento de campaña de AFD, dirigido por la candidata para la canciller Alice Weidel. El número que originalmente esperaba alrededor de 3.000 participantes se superó con mucho: más de 9,000 personas participaron en las manifestaciones. Las protestas fueron organizadas por varios grupos, incluidos ciudadanos de Neu-Isenburg y los viernes para Future (FFF) Frankfurt.

Los movimientos de protesta lideraron desde diferentes puntos de partida, por ejemplo, desde la estación de tren y desde la estación de tranvía en los límites de la ciudad hasta el Hugenottenhalle, donde tuvo lugar el evento AFD. Esto comenzó a las 3 p.m. y también fue apoyado por el líder del grupo parlamentario Tino Chrupalla. Solo unos 40 seguidores de la AFD se reunieron frente al pasillo.

Confrontaciones y operación policial

El curso de las manifestaciones se caracterizó por tensiones. Algunos de los manifestantes rompieron barreras y atacaron los servicios de emergencia, lo que resultó en el uso de spray de pimienta y bastones por parte de la policía. Un funcionario y un manifestante resultaron heridos, y también hubo disputas aisladas entre los dos grupos.

La operación policial se había preparado intensamente durante varias semanas para poder reaccionar ante las multitudes esperadas y los posibles enfrentamientos. Esto incluyó restricciones de tráfico sobre las cuales los residentes y los usuarios de la carretera habían sido informados por adelantado. En las protestas, algunos manifestantes también bloquearon rutas de emergencia y escape, lo que causó problemas adicionales.

Como se temía de antemano, se produjeron incidentes que permitieron que la situación se intensifique. La noche anterior, la gente desconocida había dañado la puerta de vidrio del Huguenot Hall y dejó manchas de colores en la oficina de la Asociación de Ciudad de CDU. El daño a la propiedad a dos ventanas y una puerta se llevaron a cabo con color rojo. La protección del estado de la policía se ha hecho cargo de la investigación sobre estos crímenes y verifica una posible conexión con el evento de AFD.

La policía inicialmente no había reportado ningún arresto, pero hubo un arresto un poco más tarde, cuyo trasfondo sigue sin estar claro. Los enfrentamientos continuaron con el intento de prender fuego a los autos de la policía con guanteletes de parrilla, lo que causó solo bajos daños a la propiedad. Además, algunos participantes organizaron un tren de protesta planeado desde otra estación de tranvía al Hugenottenhalle.

contexto de las protestas

Las protestas en Neu-Isenburg son parte de una tendencia más amplia en Alemania, donde ha habido manifestaciones contra el extremismo de derecha y la política de la AFD durante algún tiempo. Los politólogos como Sebastian Haun de la Universidad de Bremen enfatizan la resistencia de estos movimientos de protesta, que pudieron lograr un alto nivel de movilización, especialmente en grandes ciudades.

Los informes muestran que en otras ciudades, como Krefeld, numerosos ciudadanos y diversas organizaciones se movilizan contra el extremismo derecho. El estado de ánimo social actual parece estar cada vez más dirigido contra ideas extremistas. Estos desarrollos podrían indicar una politización más amplia y un consenso social que es necesario para lograr cambios sostenibles.

Las protestas en Neu-Isenburg ilustran la creciente resistencia a la AFD y su política. En un momento en que las próximas elecciones aumentan la movilización en la sociedad, la presión sobre los actores políticos también podría crecer claramente en posicionarse contra las tendencias extremistas. La relevancia de estas protestas no solo podría tener efectos a corto plazo en las campañas electorales, sino también para iniciar debates sociales a largo plazo.

Details
Quellen