Pascua en prisión: la esperanza y la alegría celebran a pesar de las paredes

Dr. Andreas Leipold feiert Ostern in Fulda, vermittelt Hoffnung und Freude im Gefängnis. Ein Fest der Transformation und Gemeinschaft.
El Dr. Andreas Leipold celebra la Pascua en Fulda, transmite esperanza y alegría en la prisión. Un festival de transformación y comunidad. (Symbolbild/ANAG)

Pascua en prisión: la esperanza y la alegría celebran a pesar de las paredes

Este año se celebra la Pascua el 20 de abril, pero los preparativos ya están comenzando. El Dr. Andreas Leipold, el pastor de la prisión de las instalaciones correccionales de Hünfeld y Fulda, pasará parte de la Pascua en prisión. Planeó dos servicios el domingo de Pascua, en los que transmitió el mensaje central de Pascua: esperanza de resurrección y nueva vida.

Para el Dr. Leipold es Pascua el festival más alto de cristianos. El simbolismo de este festival es particularmente importante en la prisión. La Navidad puede sentirse emocionalmente más densa, pero el Viernes Santo y la Pascua son teológicos. Si bien la crucifixión de Jesús se describe como una catástrofe el Viernes Santo, la Resurrección en el Domingo de Pascua ofrece un poderoso comienzo, que puede tener esperanza incluso en situaciones sin esperanza. Los servicios en la prisión están bien atendidos, y los prisioneros participan en conversaciones sobre el mensaje de Pascua.

El mensaje de la esperanza

"La Pascua solo se puede celebrar si el Viernes Santo se toma en serio", dijo el Dr. Leipold. Él sabe cómo transmitir la esperanza a través del humor y una actitud positiva. Para apoyar esto, visitó un curso de payaso en Italia para estar aquí y ahora y promover la alegría en la fe. Según los servicios, el Dr. Leipold un menú festivo con espárragos y una caminata de Pascua para ofrecer a los prisioneros una normalidad y alegría.

Sin embargo,

Pascua no es solo una cuestión de las prisiones. El festival simboliza el tiempo en familia, los huevos coloridos y los regalos para muchas personas. El profesor jesuita Michael Bordt enfatiza el mensaje central de Pascua en una entrevista: la resurrección de Jesús y la victoria de la vida sobre la muerte. Este mensaje tiene especial relevancia en tiempos de incertidumbre, guerra y crisis. Describe la Pascua como un festival de transformación que nos recuerda que la luz regresa después de los tiempos oscuros.

Esperanza en tiempos de crisis

En su entrevista, es importante enfatizar la importancia de capturar la esperanza. Diferancia entre el optimismo basado en deseos y expectativas y una esperanza más profunda que esté abierta a nuevas maneras, incluso si están asociados con los desafíos. La esperanza incluye el fracaso de lo que es parte de la vida, pero no representa el final. Este sentimiento de esperanza es particularmente importante en un momento en que muchas personas están cargadas por la inestabilidad política y los miedos personales.

El mensaje de Pascua alienta a caminar por el mundo con esperanza y ojos abiertos. Las celebraciones en parroquias son un lugar donde las personas con diferentes antecedentes y puntos de vista políticos pueden unirse. Promueven la reconciliación y el sentimiento de comunidad, independientemente de las creencias personales.

Resumido, las perspectivas del Dr. Leipold y Michael Bordt de que la Pascua va mucho más allá del festival en sí. Es un nuevo comienzo, para la esperanza y la oportunidad de volver a levantarse después de los contratiempos, las dudas y la muerte y celebrar la vida. En estos tiempos difíciles, la solicitud de tener confianza en el futuro y contrarrestar los cambios con la serenidad es más actual que nunca.

Details
Quellen