Negociaciones de la coalición: ¡Unión y SPD poco antes del acuerdo innovador!

Fulda, 8. April 2025: Union und SPD vor Koalitionsabschluss. Wichtigste Themen: Steuerreform und Infrastrukturinvestitionen.
Fulda, 8 de abril de 2025: Unión y SPD antes de la coalición. Los temas más importantes: reforma fiscal e inversiones en infraestructura. (Symbolbild/ANAG)

Negociaciones de la coalición: ¡Unión y SPD poco antes del acuerdo innovador!

El 8 de abril de 2025, las negociaciones de la coalición entre la Unión (CDU, CSU) y el SPD pueden alcanzar un punto de inflexión decisivo. De acuerdo con Osthessen News ha logrado los principales representantes de ambas partes, pero aún no se han aclarado. Todavía está pendiente una confirmación oficial del fin de las negociaciones, pero se espera que una conferencia de prensa el miércoles por la tarde presente los resultados en CDU, CSU y SPD.

Friedrich Merz, tanto el candidato de la Unión del Canciller y el Presidente Federal de la CDU, ha cumplido con su horario y se esfuerza por un acuerdo antes de Pascua. El 6 de mayo se menciona como una posible fecha para su elección como canciller. Las negociaciones tienen lugar bajo una presión de tiempo considerable, lo que se debe en parte a la disputa aduanera con los Estados Unidos, lo que podría haber aumentado la voluntad de hablar. Anke Rehlinger, primer ministro de Saarland y representante del SPD, expresó su optimista y habló de "a los últimos metros" de las negociaciones.

Desafíos y compromisos

Las negociaciones de la coalición no están exenta de desafíos. AS zdf , los socios negociadores enfrentan preguntas abiertas, en particular en términos de problemas financieros. Las reformas fiscales y los posibles recortes presupuestarios son puntos centrales que deben negociarse. En este contexto, Merz pide recortes de impuestos y reduce la burocracia para restaurar la competitividad de Alemania. Sin embargo, la política de SPD Manuela Schwesig enfatiza la urgencia de cumplir con la promesa del gobierno e implementar rápidamente la inversión del fondo especial de 500 mil millones de euros.

En el debate político, también se enfatiza la importancia de la estabilidad y un plan claro para la infraestructura. Entre otras cosas, 100 mil millones de euros en protección climática y la renovación climática de la economía deben fluir a través del fondo especial. También está en discusión para incluir los objetivos de la neutralidad climática en la ley básica para 2045.

Perspectivos futuros y temas centrales

Además de los desafíos financieros, la migración y los problemas políticos de asilo dominan el discurso público. La campaña electoral de Bundestag ha producido una gran cantidad de disputas que también se tendrán en cuenta en las negociaciones de la coalición. Si bien un documento exploratorio establece que los rechazos se deben hacer en coordinación con los vecinos europeos, existen diferentes perspectivas entre la CDU y el SPD.

La conversión planificada del sistema de dinero de los ciudadanos a seguridad básica para solicitantes de empleo y la determinación del salario mínimo por parte de una comisión independiente también representa más temas de discusión. El objetivo es lograr un salario mínimo de 15 euros para 2026. Otras medidas anunciadas incluyen aumentar la tarifa plana de los viajeros y la reducción del impuesto sobre electricidad en cinco centavos por kilovatio hora.

En general, resulta que tanto el sindicato como el SPD están dispuestos a negociar el compromiso en vista de la situación política y económica actual. En este momento, el Bundestag ya ha aprobado un paquete de deuda de mil millones de dólares para defensa e infraestructura, aunque los cambios necesarios a la ley básica en el Consejo Federal también han recibido una mayoría de dos tercios. Esto ilustra la alta voluntad de unificación entre las partes y la necesidad de formar el próximo gobierno federal, como deutschlandfunk informó.

Details
Quellen