El futuro de la medicina: la clínica de Marburg se basa en la digitalización y la cooperación

El futuro de la medicina: la clínica de Marburg se basa en la digitalización y la cooperación
La recepción de Año Nuevo del Hospital Universitario Gießen y Marburg (UKGM) tuvo lugar el 31 de enero de 2025 en el Hospital de la Universidad de Marburg. Numerosos representantes de la política de salud y universidad participaron en este evento. El presidente de la gerencia de UKGM, el Dr. Gunther Weiß, expresó expectativas optimistas sobre posibles mejoras en la situación global en los próximos años. Llamó a los desafíos actuales, como la migración, las reformas hospitalarias y la recesión económica como temas centrales que deben dominarse. En particular, la reforma hospitalaria, que fue iniciada por el ministro de Salud Karl Lauterbach, es considerada por muchos como estresante para la situación financiera ya tensa en las clínicas.
dr. Sylvia Heinis, gerente comercial del UKGM, informó sobre los cambios significativos que se llevaron a cabo en la clínica el año pasado. Estableció el objetivo para 2025, el rendimiento y el crecimiento de la clínica en el estado de 2019 de 2019, antes de la pandemia de Corona. El profesor Michael Hertl, el nuevo decano médico, enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre la medicina universitaria, la clínica universitaria y la atención médica general, y señaló problemas jóvenes agudos en el médico y la profesión de enfermería que podrían poner en peligro la atención médica futura.
Estrategias e inversiones de financiación
En el cambiante paisaje hospitalario, el profesor Tobias Kaltenbach, CEO de Rhön, encontró que solo unas pocas clínicas, incluida la UKGM, pueden operar económicamente. En vista de estos desafíos, el acuerdo futuro de Angela Dorn, que garantiza el UKGM 500 millones de euros para inversiones, se evalúa como un paso importante. Rhön planea proporcionar 300 millones de euros de su propio presupuesto para proyectos de inversión. Estas inversiones se requieren urgentemente para garantizar la calidad de la atención al paciente.
Futuro digital en medicina
Otro enfoque de la recepción del Año Nuevo fue la digitalización en la atención médica. El profesor Sebastian Kuhn, jefe del nuevo Instituto de Digitización en Medicina, da forma significativa a la discusión sobre el futuro digital. Enfatiza la introducción de un archivo electrónico de pacientes basado en datos, así como los diagnósticos y tratamientos basados en IA como elementos cruciales para el desarrollo futuro de la atención médica. Kuhn exige que los médicos tengan que ser tan competentes cuando se trata de estas herramientas digitales como con los instrumentos convencionales de la medicina.
En resumen, queda claro en la recepción de Año Nuevo que los empleados de UKGM enfrentan importantes desafíos, pero trabajan con determinación con la determinación. Si bien las reformas en el sistema de salud tienen una intensiva necesidad de adaptación, también hay enfoques prometedores para mejorar la atención hospitalaria. Lo que queda es importante invertir en la transformación digital para cumplir con los requisitos de la atención médica moderna. Estos desarrollos no solo son importantes para la región, sino que también podrían dar impulsos significativos para todo el sistema de salud alemán.Details | |
---|---|
Quellen |