Resuelva conflictos como los profesionales: ¡una reunión inesperada trae claridad!

Resuelva conflictos como los profesionales: ¡una reunión inesperada trae claridad!

Recientemente tuvo lugar un evento notable en la región, que es ejemplar para una gestión efectiva de conflictos. Henrik Lehnhardt, empresario de Hüttenberg, y un compañero de ejercicio se conoció en un restaurante. Durante el encuentro accidental resultó que el compañero de ejercicio se preparó para una conversación con un cliente difícil, lo que hizo que la situación fuera aún más interesante. Para empeorar las cosas, este participante de discusión también fue el director gerente de una compañía que estaba en una disputa legal con la compañía de Lehnhardt. El director gerente tenía una solicitud que solo había sido firmada por Lehnhardt hace unos días.

Aunque los dos hombres estaban inicialmente en un conflicto legal, encontraron la situación inicial absurda. En lugar de usar el camino legal habitual, decidieron sin hablar. Esto abrió la habitación para un intercambio intensivo que se suponía que era sorprendentemente constructivo.

Gestión efectiva de conflictos

Como ilustran las infografías de Krauss GmbH, los conflictos en diferentes contextos son inevitables, ya sea en relaciones personales, en el trabajo o en la sociedad. La gestión efectiva de conflictos es crucial para minimizar los efectos negativos de los argumentos y promover la cultura de conflicto constructiva. En el caso de Lehnhardt y su compañero de conversación, quedó claro que la comunicación y una comprensión mutua eran la clave de la solución.

Los aspectos importantes de la gestión de conflictos no solo incluyen la identificación de tipos de conflictos, sino también el uso de métodos adecuados para la resolución de conflictos. La comunicación juega un papel sobresaliente aquí. La escucha activa y la forma respetuosa de tratar entre sí pueden evitar malentendidos y facilitar la búsqueda de soluciones.

Métodos para la resolución de conflictos

El método Harvard, Win-Win negocia y la mediación son solo algunas de las técnicas que son extremadamente útiles al resolver conflictos. Estos métodos tienen como objetivo identificar intereses comunes y resolver problemas sin las partes involucradas. Un compromiso requiere concesiones de ambos lados, mientras que la mediación neutral de terceros brinda la oportunidad de ayudar a resolver el problema en sí.

Los investigadores enfatizan que las emociones a menudo representan un obstáculo cuando se trata de resolver conflictos de manera efectiva. Por lo tanto, debe aprender no solo para prestar atención a los hechos, sino también al nivel emocional. Las técnicas de relajación o la pausa para controlar su propia reacción pueden ser útiles. Una atmósfera de discusión positiva basada en el respeto y la empatía es a menudo la clave del éxito.

En resumen, el caso de Henrik Lehnhardt y su compañero de ejercicio muestran que los conflictos no necesariamente tienen que conducir a escaladas. Más bien, un diálogo abierto y respetuoso puede ser capaz de reducir las tensiones y conducir a soluciones constructivas. Esto confirma el argumento de krauss gmbh que una cultura de conflicto fuerte es decisiva debido a la capacitación, las habilidades comunicativas y una cultura corporativa apreciativa.

El arte de la gestión de conflictos requiere que escuchemos activamente, buscamos causas en lugar de culpar y siempre tomemos una perspectiva que apunte a la cohesión. Justo cuando mostró el intercambio entre los dos oponentes en Hüttenberg, también puede surgir un puente de cooperación desde la mayor distancia.

Details
Quellen

Kommentare (0)