El pasado oscuro de Offenbach: Denazification y sus consecuencias
El pasado oscuro de Offenbach: Denazification y sus consecuencias
El procesamiento del pasado nacionalsocialista en Alemania es un tema complejo y a menudo controvertido que no ha perdido la importancia más de 75 años después del final de la Segunda Guerra Mundial. En Offenbach, una ciudad que estuvo profundamente involucrada en la acción durante la era nazi, la desnazificación todavía se examina críticamente. En particular, se discute el destino de Helmuth Schranz, que no solo actuó como el alcalde de la ciudad, sino que también fue responsable de la persecución de aquellos que piensan de manera diferente y la discriminación contra los judíos durante su mandato. "Una gran injusticia se celebró aquí", explica el historiador local Gabriele Hauschke-Wicklaus, quien trata intensamente con las acciones de los valles nazis en Offenbach. op-online informó que entre 450 y 500 judíos de Offenbach fueron deportados, de los cuales nunca regresaron.
La desnazificación, que comenzó después de la exención de los estadounidenses el 26 de marzo de 1945, se suponía que liberaría a la sociedad alemana de las influencias nacionalsocialistas, según los poderes aliados. Los primeros pasos incluyeron la administración reformada y el registro de la población para verificar las membresías de NSDAP. Un elemento crucial del proceso de desnazificación fue procedimiento de spruchkammer , que fue formalizado en marzo de 1946 por la Ley de Liberación. A partir de este momento, todos los alemanes de 18 años y más se vieron obligados a responder por su comportamiento durante la era nazi. En este momento, 2.9 millones de personas estaban registradas en Hesse, con 59,401 informes provenientes de Offenbach solo.
El papel de las cámaras de decir
Las cámaras de dicho, que estaban ocupadas con ciudadanos a menudo no especificados, tenían la tarea de evaluar y clasificar a los perpetradores nazis. Se introdujeron categorías como el civil completo, la carga, menos cargado o compañeros de viaje. Helmuth Schranz se clasificó en 1948 como seguidor, lo que no le dio daño significativo a su carrera política. Esto arroja luz sobre las contradicciones y la cuestionabilidad del proceso de desnazificación, que en los primeros años clasificó a muchos perpetradores nazis en una categoría con descuento. La cámara de dicho en Offenbach ya contrató su trabajo el 1 de octubre de 1948. Wikipedia declaró que más de 2.5 millones de alemanes fueron evaluados en las zonas de ocupación occidentales en las zonas de ocupación occidental, 54 por ciento clasificado como siguiente.
Las consecuencias de estas clasificaciones leves fueron de gran alcance. Muchos de los que se consideró un seguimiento pudieron continuar o comenzar carreras notables en la República Federal de Alemania después de 1949. La actitud reservada hacia la cuestión de la culpa no se ha discutido en la discusión pública durante décadas, hasta que en 1963 el proceso de Auschwitz finalmente se inició para procesar el tema. Esto muestra cómo se formó la forma de lidiar con la historia nazi de contradicciones y un replanteamiento social lento.
El enredo profundo de Offenbach en la era nazi y los archivos asociados de desazificación son más que una simple cultura de recuerdo; Son parte de un patrimonio histórico alemán más amplio que aún necesita ser considerado y discutido con urgencia. El caso de Helmuth Schranz es un ejemplo de los desafíos que van de la mano con el procesamiento de la reciente historia alemana.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)