Donaciones de órganos en Alemania: ¡quejas y nuevas soluciones!

Donaciones de órganos en Alemania: ¡quejas y nuevas soluciones!
En Alemania, más de 8,000 personas están en la lista de espera para un órgano donante, mientras que solo alrededor de 900 personas se convierten en donantes de órganos cada año. Esto representa un problema urgente en el sistema de salud, que también es particularmente notable en los países de Rhineland-Palatinate y Hesse, que están por debajo del promedio nacional en términos de donación de órganos. Esta información fue presentada por la Fundación Alemania de Transplante de órganos (DSO) en la Conferencia Anual en Mainz. En este contexto, el ministro de salud, Clemens Hoch, enfatiza que existen diferencias significativas en los estados federales orientales donde la tasa de donantes de órganos es tradicionalmente más alta.
Una revisión histórica muestra que la solución de resolución fue reconocida en la antigua RDA y fue reconocida socialmente. Esto contrasta con la situación actual en la que la mayoría de las decisiones para la donación de órganos son tomadas por los propios donantes potenciales. Cuando no hay decisión, los familiares tienen que decidir, y estadísticamente hablando, a menudo deciden contra la donación de órganos. Las razones comunes para este rechazo son la falta de información y una actitud fundamentalmente negativa hacia la donación de órganos.
La solución de contradicción: ¿una solución?
La idea de una resolución de la oposición se discute en Alemania, tanto política como social. El Ministro de Salud, Karl Lauterbach, describe la resolución de la contradicción como "sin una alternativa" para aumentar la tasa de donación de órganos. El Ministro de Salud de North Rhine-Westfalian, Karl-Josef Laumann, planea contribuir con una ley sobre la introducción de tal regulación en el Consejo Federal. El enfoque de la solución de contradicción estipula que todas las personas se consideran donantes de órganos, a menos que contradicen.
Sin embargo, también hay voces críticas para esta regulación. Mientras que países como España tienen una tasa de donantes significativamente más alta de 48.9 por millón de habitantes con una solución de objeción, la cuota en Alemania es solo 11.4. Los análisis críticos muestran que las estadísticas relacionadas con el trasplante de órganos entre países con diferentes regulaciones no muestran diferencias significativas en las tasas de donantes de órganos. En 2019, un estudio llegó a la conclusión de que el cambio a la solución a la objeción en cinco países solo condujo a un aumento marginal en la tasa de donantes.
Números actuales y sociedad en su conjunto
En 2024, se tomaron 2,854 órganos postmortales en Alemania, lo que representa una ligera disminución en comparación con 2023. La mayoría de los retiros se referían a los riñones (1,391), seguidos del hígado (785) y el corazón (315). A pesar de la ayuda, que se otorgó a 2,902 personas gravemente enfermas a través de la donación de órganos, solo una pequeña parte de los donantes potenciales (15.3%) estaba listo para dar su consentimiento por adelantado.
Axel Rahmel, Junta Médica de la DSO, enfatiza la necesidad de una información y capacitación integral del personal de la clínica para aumentar el número de donación de órganos. Un cambio cultural en la sociedad hacia una actitud más abierta hacia la donación de órganos es crucial para mejorar la situación.
El debate sobre la resolución de la objeción y los factores estructurales y sociales asociados sigue siendo un tema actual. Queda claro que un único cambio en las regulaciones legales no es suficiente para aumentar significativamente la tasa de donantes de órganos. Más bien, las barreras culturales y los déficits de información también deben desglosarse para mejorar la posibilidad de la vida a través de la donación de órganos para muchas personas que esperan. Esto informa, entre otras cosas, antenne mainz , tagesschau y apotheke umschau .
Details | |
---|---|
Quellen |