Choque del cambio climático: enero de 2025 trae temperaturas récord en todo el mundo!

Erfahren Sie mehr über die rekordverdächtigen Temperaturen im Januar 2025 in Dortmund und deren weltweite klimatische Auswirkungen.
Obtenga más información sobre las temperaturas récord en enero de 2025 en Dortmund y sus efectos climáticos globales. (Symbolbild/ANAG)

Choque del cambio climático: enero de 2025 trae temperaturas récord en todo el mundo!

enero de 2025 pasará a la historia a medida que el más cálido enero haya medido. Según un informe del programa de la UE Copérnico en Reading, Gran Bretaña, la temperatura promedio global fue de 13.23 grados Celsius este mes. Esta temperatura está a 1,75 grados por encima del nivel preindustrial para el mismo período. Estos números alarmantes son el resultado de mediciones amplias que integran datos de miles de millones de observaciones de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas en todo el mundo, como dortmund-app.de informado

La investigadora climática Samantha Burgess del Centro Europeo para el pronóstico del tiempo a mediano plazo llamó la atención sobre el papel de las condiciones actuales de La-Niña en el Pacífico tropical. Estas condiciones han ejercido temporalmente un efecto de enfriamiento en las temperaturas globales. Sin embargo, enero de 2025 no solo se caracterizó por un calor récord, sino también por una fuerte precipitación en Europa occidental, compartir Italia, Escandinavia y los Estados Bálticos. Esto condujo a inundaciones en algunas regiones que ilustran aún más las consecuencias de los eventos meteorológicos extremos.

Tendencias de temperatura global

La temperatura promedio en Europa alcanzó la segunda temperatura más alta desde enero de 2025. La temperatura promedio de la superficie del mar medida también fue el segundo valor más alto después de enero de 2024. Una visión completa del período de febrero de 2024 a enero de 2025 muestra que las temperaturas globales en promedio superiores al promedio estimado desde 1850 hasta 1900 capas. Es de destacar que enero de 2025 fue el día 18 en un período de 19 meses en el que las temperaturas estaban a 1,5 grados por encima del nivel preindustrial. Sin embargo, el objetivo de 1.5 grados del acuerdo climático de París aún no es un error, ya que es necesaria una visión a largo plazo, como deutschlandfunk.De>.

En 2024, la temperatura fue 1.6 grados más alta que la media estimada de 1850 a 1900. Cada mes de este año, el más cálido o el segundo más cálido ha sido desde el inicio de los registros. La razón de esto es, entre otras cosas, las altas emisiones de los gases de efecto invernadero, que son reforzados por el fenómeno climático El Niño. Los expertos predicen que la marca de 1.5 grados se superará en la próxima década a más tardar si no se toman medidas drásticas para reducir las emisiones.

Consecuencias del cambio climático

Las obligaciones de la comunidad global de mantener el aumento de la temperatura de acuerdo con el Acuerdo de París están al borde. Una referencia a la conferencia climática en Brasil el próximo año indica que se deben determinar urgentemente objetivos climáticos más estrictos. En los últimos años, los esfuerzos de protección climática han contribuido a reducir el aumento de la temperatura esperado, pero no son suficientes para evitar un aumento de 2.5 a 3 grados, como das-wissen.de Para combatir efectivamente el cambio climático, se requieren medidas integrales. La atención se centra en la salida completa del uso de combustibles fósiles, una realineación sostenible de la industria y la agricultura, así como la reducción de la producción de carne en la agricultura. Esto es particularmente importante porque la agricultura, que a menudo garantiza la sobre-fertilización, tiene un impacto significativo en las emisiones de CO2. La cooperación internacional para reducir las emisiones también es esencial para reducir la influencia antropogénica en el clima.

En resumen, se puede decir que el desarrollo actual de las temperaturas globales y los eventos climáticos extremos asociados no solo son un signo de alarma, sino que también deberían servir como impulso para tomar medidas requeridas con urgencia para combatir el cambio climático. Se necesitan esfuerzos políticos, sociales y científicos integrales para contener el calentamiento global y ofrecer un entorno habitable.

Details
Quellen