Luchs Filou Plants Oak Trees: ¡una contribución a la sostenibilidad!

Luchs Filou Plants Oak Trees: ¡una contribución a la sostenibilidad!
25 de marzo de 2025 marca un día significativo para el Centro de guardería del bosque "Elfrippelsche" y el distrito de Pfalz cuando la mascota Luchs Filou apoya a los niños en los robles plantados. Esta campaña tuvo lugar como parte de la inauguración del renovado camino de aventuras forestales en Neumühle, que es un elemento central de la mediación de los problemas ambientales. El enfoque del evento fue enfatizar la idea de la sostenibilidad y darles a los niños una conciencia del medio ambiente.
El camino de la aventura forestal en sí fue inicialmente inaugurado en 2003, un momento en que la contaminación era el tema dominante. Ahora, más de dos décadas después, el cambio climático es el foco de interés. La idea del camino de aventura que surgió hace 26 años se realizó en 2007 por la inauguración. En los últimos años, sin embargo, se ha vuelto esencial modernizar el camino y adaptarlo a los problemas actuales. Por lo tanto, se inició un rediseño integral.
Un paso hacia el futuro de la pedagogía del bosque
La importancia de tal iniciativa está subrayada por un contexto más amplio de pedagogía forestal. En Alemania, la reforestación y la aclaración de los jóvenes sobre el bosque tienen una larga historia. Después de la Segunda Guerra Mundial, la destrucción forestal más masiva condujo a la comunidad de protección de los bosques alemanes (SDW) tuvo que comenzar programas para movilizar a los jóvenes. En Schleswig-Holstein, Lower Saxony y Hamburg, los grupos de trabajo biológicos formaron jóvenes bajo la guía de expertos en bosques y maestros.
En 1956, el pared juvenil se fundó en Kiel, y en 1960 varias asociaciones nacionales se fusionaron en la Asociación Federal de Jóvenes Forestales alemanes. Desde entonces, las campañas de plantación de árboles y las experiencias forestales han sido el foco de las actividades de los jóvenes del bosque alemán. La tendencia hacia la educación pedagógica del bosque ha ganado importancia desde la década de 1990 y ha sido directamente influenciada por el movimiento de protección ambiental de la década de 1980.
bosque como objeto de aprendizaje
Educación forestal con respecto al bosque no solo como un área natural, sino como un objeto de aprendizaje que puede transmitir aspectos esenciales para el desarrollo sostenible. La proclamación de la década de la ONU "Educación para el desarrollo sostenible" en 2005 condujo a un aumento en los cursos e iniciativas forestales. Se han lanzado numerosas instalaciones pedagógicas del bosque en las últimas décadas, incluida la "Casa del Bosque" en Baden-Württemberg, que actúa como un centro de aprendizaje pedagógico del bosque.
Al introducir certificados para la pedagogía del bosque por la Administración del Forestal del Estado de Baden-Württemberg en 2003 y el desarrollo de un estándar uniforme por parte del grupo de trabajo "Educación Ambiental Forestal" de la "Federación de Forestación Alemana" en 2007, se estableció una base para la educación forestal. Los seminarios en el campo de la educación ambiental ahora se ofrecen en muchas universidades. Además de Alemania, las redes paneuropeas también se forman que promueven el intercambio de conocimientos y prácticas especializadas en la pedagogía forestal.
La inauguración del rumbo renovado de la aventura forestal no es solo un evento importante para la región, sino también un símbolo del compromiso de acercar a las generaciones más jóvenes a la conciencia sostenible de su entorno. Es de esperar que estas medidas contribuyan al anclaje de la conciencia ambiental en la sociedad a largo plazo.
Details | |
---|---|
Quellen |