La influencia de Trump en la UE: ¿está amenazada la División Transatlántica?

La influencia de Trump en la UE: ¿está amenazada la División Transatlántica?
El 1 de abril de 2025, los desafíos actuales de la política de seguridad en Europa se discutirán como parte de la serie de eventos "Europa el martes". Las relaciones entre Alemania y Francia juegan un papel clave, que se consideran cruciales para la creación de la soberanía europea. En vista de los cambios geopolíticos, se enfatiza que la asociación transatlántica está bajo presión, en particular debido a la actitud del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al conflicto de Ucrania. Estas reclamaciones fueron resumidas por la ciudad de Aachen en un comunicado de prensa, que indica el próximo evento de discusión el 8 de abril a las 7 p.m. El experto Dr. Landry Charrier, miembro de una unidad de investigación en la Sorbona y en el Instituto Global de Gobernanza en Bruselas y en la Universidad de Bonn, examinará las cuestiones de seguridad europea y el papel de Alemania y Francia en la UE.
El evento tiene lugar en el Grashaus en Aachen y se transmite en línea, por lo que las preguntas de la audiencia son deseables. Las inscripciones son posibles de forma gratuita en el sitio web "Europa el martes". Los organizadores de la serie son el Centro de Información Directa de Europa, el aula europea de la ruta de Carlomagno y la Academia Episcopal en Aachen. La importancia histórica de las relaciones franco-alemanas también es evidente en el contexto de los desarrollos actuales de políticas de seguridad.
Seguridad europea en foco
La discusión sobre la seguridad europea se lleva a cabo en el contexto de la disminución de la eficiencia de las instituciones europeas y la necesidad de establecer diálogos estratégicos. El gobierno federal ha sugerido fortalecer el diálogo para la seguridad de Europa al principio con Francia. Un tema central del debate es la fundación de la Brigada Franco-Alemán (DF-Brigade) en 1989. Esto se lanzó para fortalecer la defensa europea, pero desde entonces no ha habido un progreso sustancial. El valor militar de esta brigada se vuelve claro, pero su completa integración y el uso común se describen como no realizado.
La Conferencia de Seguridad de Munich 2023 ha confirmado claramente el temor de seguridad europeo existente. En vista de la política estadounidense, que se ha centrado cada vez más en la seguridad de Europa desde las elecciones, los políticos estadounidenses de alto rango, incluido el vicepresidente JD Vance, están pidiendo más responsabilidad por su propia defensa. Estos desafíos están de acuerdo con los esfuerzos históricos de una arquitectura de seguridad europea común que falló repetidamente debido a diferencias prácticas.
Cooperación de defensa franco-alemán
Die deutsch-französische verteidigungskooperation sombrero en der Vergenheit An Bedeutung Gewonnen, Sieht Sich Jedoch Heute Einer Reihe von Herausforderungen Gegenüber. Mientras que Francia se esfuerza por la autonomía estratégica y persigue la capacidad operativa global de sus fuerzas armadas, Alemania sigue siendo bastante reservada y se centra en la defensa estatal y de la alianza. Estos diferentes enfoques para la política de seguridad muestran las diferencias existentes entre los dos países que deben superarse. Históricamente, desde los conceptos de Charles de Gaulles hasta las sugerencias de Joschka Fischer en 2002 sobre la política europea de seguridad y defensa, la cuestión de un procedimiento conjunto se ha planteado una y otra vez.
En general, el llamado a la soberanía europea se está volviendo más fuerte. La necesidad de una estrategia de seguridad común, ya sea debido a un ejército nacional de la UE u otras iniciativas, depende de ellas. Para los próximos años, será crucial qué progreso pueden lograr las dos naciones europeas líderes a este respecto para garantizar la seguridad en Europa y fortalecer el papel de la UE en un contexto global. El próximo evento del 8 de abril en Aachen hará una contribución importante a esta discusión.
Details | |
---|---|
Quellen |