Edeka en Dortmund: ¡Por qué la sucursal no tiene recuperación!

Edeka en Dortmund: ¡Por qué la sucursal no tiene recuperación!

Cada vez más concesionarios de alimentos dependen de los programas de lealtad de los clientes que se supone que hacen que la experiencia de compra sea más atractiva. Un ejemplo destacado es la introducción del programa de bonificación de recuperación en Edeka, que ha estado disponible en muchas sucursales desde el 1 de enero de 2025. Esta medida tiene como objetivo recuperar las cuotas de mercado que se han perdido en los últimos años, especialmente para competidores como Rewe que han abandonado el programa. La situación actual, por otro lado, plantea preguntas sobre la rentabilidad y la realización de dichos programas en mercados más pequeños.

La sucursal de Edeka en Steinsweg 14 en Dortmund es una de las pocas que decidió no participar en el programa de recuperación. El gerente de la sucursal, Christian Pelzer, deja en claro que los costos anuales de participación son de entre 50,000 y 100,000 euros. Según Pelzer, esto tendría efectos financieros potencialmente peligrosos en su empresa. No quiere crear dependencia del apoyo financiero y enfatiza la importancia de proteger su responsabilidad hacia los empleados y el cliente. Actualmente emplea a 40 personas y ya ha perdido clientes porque no pueden recolectar puntos en su sucursal. "Somos una pequeña tienda; en mi opinión, algo así tiene más sentido para los grandes mercados", explica.

Reacciones de clientes

Aunque se supone que el nuevo programa de recuperación trae un gran alivio para los clientes en muchas sucursales de Edeka, la decisión de la sucursal en Dortmund causó decepción. Los clientes están confundidos porque Edeka anuncia el programa con publicidad uniforme en todo el país. Pelzer ha adjuntado letreros a las aseguradoras de salud para señalar la no participación, pero esto no es suficiente para eliminar los malentendidos que surgen. Se ve a sí mismo como el deber de informar a sus clientes sobre esta decisión de establecer expectativas claras.

El programa de recuperación promete recolectar puntos en cada compra: el cliente recibe un punto por dos euros. También hay campañas especiales regulares que ofrecen puntos adicionales a través de cupones en la aplicación de recuperación. Los puntos recopilados se pueden usar para descuentos en la caja registradora, así como para primas y cupones para socios como DM o ARAL. Esto aumenta el atractivo del programa, especialmente en un mercado caracterizado por una fuerte competencia.

posición de mercado y perspectivas futuras

La decisión estratégica de Edeka para la introducción de la recuperación de la recuperación está en el contexto de un desarrollo más amplio en el comercio minorista. De acuerdo con tagesschau.de , el programa se usa para mover a los clientes a su propio mundo de datos y para asegurar ventajas competitivas sobre otros provisores como Rewe, Lidl o Net. Edeka reemplaza el programa anterior en Backback, que expira el 28 de febrero de 2025.

La asociación con la recuperación tiene como objetivo fortalecer la posición en el mercado, pero los expertos advierten que los programas de lealtad del cliente no están exentos de riesgo. Los altos descuentos y la presión sobre los márgenes no podrían ser sostenibles a largo plazo. Además, los minoristas tienen que invertir en la adquisición de clientes una y otra vez, lo que puede ser costoso.

En vista de la situación actual, está claro que el panorama minorista está cambiando enormemente. Los próximos pasos que tome Edeka podría ser decisivo sobre cómo se desarrollarán los precios del mercado y las preferencias del cliente en el futuro. Queda por ver si las diferentes estrategias de los proveedores finalmente conducen al éxito.

Details
Quellen

Kommentare (0)