Tosca en el Rheinoper: ¡una obra maestra dramática celebra el aniversario!
Tosca en el Rheinoper: ¡una obra maestra dramática celebra el aniversario!
El 16 de enero de 2025, el Rheinoper celebró la reanudación de la ópera más importante de Giacomo Puccini "Tosca". Este estreno fue especial porque reconoció el centenario de la muerte del compositor. La puesta en escena, que ha sido una parte integral del repertorio de Rheinoper desde 2002, figura bajo la dirección de Dietrich W. Hilsdorf. Péter Halász se hace cargo de la dirección musical, mientras que se presenta el papel de Floria Tosca por Liana Aleksanyan y Ekaterina Sannikova. El joven Woo Kim da su debut en la casa en el papel del pintor Mario Cavaradossi, mientras que Alexey Zelenkov encargará la figura del jefe de policía Scarpia en Düsseldorf a partir de febrero de 2025.
La acción de "Tosca" tiene lugar en 1800, en el momento de la guerra entre Napoleón y los Habsburgo en el norte de Italia. En la primera escena de la ópera, que tiene lugar en la Iglesia Sant’Andrea Della Valle en Roma, el cónsul de la República Perdida de Roma, Cesare Angelotti, huye de la mazmorra y está buscando refugio. Los celos del título de heroína, Floria Tosca, provocó cuando reconoce los trenes de Marchesa Attavanti en la pintura de su amado Cavaradossi. Scarpia, el jefe de policía, se da cuenta de Angelotti y arrestó a Cavaradossi como un supuesto cómplice. Para salvarlo, Tosca finalmente mata a Scarpia.
Detalles para la puesta en escena
La gran puesta en escena utiliza un diseño de etapa impresionante, que en particular puede representar claramente el segundo acto en la Iglesia Romana. Cavaradossi y Angelotti están aquí en la violencia de Scarpia, mientras que en un palacio vecino se lleva a cabo una celebración en honor a la victoria sobre Bonaparte. Tosca, desesperadamente sobre el tormento de su amante, está listo para revelar todo para salvarlo, y finalmente se ve obligado a encontrarse con Scarpias.
El acto dramático de "Tosca" está en los últimos archivos, donde los intentos desesperados de salvar a Toscas para salvar a Cavaradossi, terminan en una trágica escena final. Después de matar a Scarpia, Tosca cree que puede escapar con Cavaradossi. Sin embargo, descubre que Scarpia frustró sus planes. Lo más destacado es apoyado por la cautivadora expresión musical Puccini, que era conocida por su capacidad para vincular las emociones humanas en su música.
el heredero de Puccini y la importancia de la ópera
Giacomo Puccini, nacido el 22 de diciembre de 1858 en Lucca, Italia, es considerado uno de los compositores de ópera más importantes en Verismo. Sus obras, incluidas "La Bohème", "Madama Butterfly" y "Tosca", se caracterizan por melodías intensivas y una profunda comprensión emocional. El estilo de Puccini fue innovador: combinó acciones apasionantes con técnicas orquestales innovadoras e influyó significativamente en el desarrollo de la ópera. Su muerte el 29 de noviembre de 1924 dejó un gran heredero que todavía está presente en las ópera más importantes del mundo.
Para las próximas ideas en el Rheinoper, las citas todavía se planifican en enero y febrero de 2025, así como más actuaciones en el Teatro Duisburg. "Tosca" sigue siendo un trabajo atemporal que también cautiva en el mundo moderno con sus temas de amor, fraude y codicia para el poder y cautiva repetidamente a la audiencia.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)