Juicio OLG: ¡Las plataformas ahora deben reconocer los videos de Deepfake usted mismo!

Juicio OLG: ¡Las plataformas ahora deben reconocer los videos de Deepfake usted mismo!

El Tribunal Regional Superior (OLG) Frankfurt Am Main tomó una decisión pionera el 4 de marzo de 2025, que se refiere al procedimiento de las redes sociales contra el contenido infringente como los videos de Deepepake. Específicamente, el tribunal decidió que los operadores de plataformas como Meta no solo tienen que reaccionar a las referencias a contenido infractor, sino que también tienen que buscar activamente contenido significativo. Esto afecta principalmente el contenido que es idéntico a la declaración y el contenido a pesar del diseño diferente. Los actores de esta decisión se refieren a un caso que el Dr. Eckart de Hirschhausen afecta a la víctima de videos manipulados, en el que se presentó incorrectamente como anunciante para un producto para bajar de peso. El OLG descubrió que no es suficiente eliminar solo la contribución informada; Las plataformas también tienen que trabajar de forma independiente para eliminar contenido similar pero no registrado directamente para actuar contra la propagación de información falsa.

El juicio judicial comenzó en julio de 2024 cuando el Dr. Von Hirschhausen, respaldado por ayuda legal, solicitó la eliminación de un video específico. Después de analizar la situación, el tribunal determinó que Meta debería haber actuado con otro video casi idéntico que contenía las mismas declaraciones. En noviembre de 2024, el Dr. Von Hirschhausen su solicitud, y el Tribunal Regional Superior en partes le dio derecho al prohibir la propagación del video idéntico. Este juicio que establece la tendencia deja en claro que los proveedores de anfitriones están obligados a tomar medidas para combatir activamente la distribución de información falsa y permitir una mayor protección de los afectados.

obligación de buscar activamente

Los requisitos legales que el OLG formuló en su decisión indica claramente que los operadores de la plataforma deben buscar contenido significativo de acuerdo con una referencia específica a un contenido de violación. Dicho contenido puede surgir de textos o imágenes idénticas, pero debido a diferentes diseño (por ejemplo, otras resoluciones o filtros). Un punto crucial en este contexto es que una advertencia separada no es necesaria para cada video similar si es casi idéntico. Esto representa el progreso en la lucha contra los defectos, especialmente en vista del hecho de que las falsificaciones pueden influir en el pensamiento y la actuación de las personas en público y, por lo tanto, representar un peligro significativo para la formación.

La decisión también tiene consecuencias para la responsabilidad legal de las plataformas. Ahora deben asegurarse de que proporcionen los medios técnicos para reconocer contenido idéntico o sensorial. En el fondo, se hacen estos desarrollos legales de que el uso de defensores profundos ha ganado cada vez más importancia en diversas áreas, desde la influencia política hasta la pornografía. Sin embargo, las medidas de protección legales contra dicho contenido aún son inadecuadas, lo que a menudo es un desafío para las plataformas y los afectados.

Efectos en los afectados

Las consecuencias de esta decisión son de gran importancia: los afectados ya no tendrán que buscar activamente contenido infractor en el futuro. Las plataformas ahora tienen un mayor nivel de responsabilidad y ya no pueden confiar solo en mensajes explícitos. El apoyo legal puede ser crucial para hacer cumplir los derechos de manera efectiva. En el caso discutido del Dr. Von Hirschhausen fue eliminado por un video informado después de un mensaje, el video casi idéntico solo siguió después de un segundo mensaje. Este tipo de discusión legal muestra cuán importante es que las plataformas sean compensadas por sus obligaciones y reaccionan más rápido a Hinwiese para eliminar esa información falsa.

En general, el juicio del OLG Frankfurt AM Main muestra la necesidad de una aclaración legal más intensiva para tratar conFakes Deep y otras formas de desinformación. La Comisión Europea ya ha presentado un proyecto de regulación para regular la inteligencia artificial y más profundo, lo que muestra que el marco legal para esta tecnología aún no se ha establecido completamente. El futuro mostrará cómo las plataformas pueden implementar estos nuevos requisitos y proteger los derechos de los afectados.

Details
Quellen

Kommentare (0)