Disputa sobre los aranceles: ¡Trump amenaza a Canadá con duras medidas comerciales!

Disputa sobre los aranceles: ¡Trump amenaza a Canadá con duras medidas comerciales!
El conflicto comercial entre Canadá y Estados Unidos inicialmente dio un giro después de que la provincia canadiense de Ontario anunció que expondrá un recargo del 25 por ciento a las exportaciones de energía a varios estados de los Estados Unidos. Esto sucedió después de un acalorado intercambio entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Ontarios, Doug Ford. Trump, quien había criticado los altos aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá, estaba indignado en su reacción y amenazó con aumentar la tarifa general al 50 por ciento.
En una conversación con el Ministro de Comercio Howard Lutnick, Ford trató de calmar el conflicto. Los dos políticos planean reunirse con una reunión en Washington el 13 de marzo para discutir el Acuerdo de Libre Comercio de la USMCA. Se espera que los deberes aduaneros anunciados el 4 de febrero y el miércoles continúen existiendo desde el 25 por ciento en el acero y el 10 por ciento en aluminio en comparación con Canadá.
reacciones y amenazas
Trump dejó en claro que ve los aumentos aduaneros como un instrumento importante de su política comercial. Se basa en la Ley de Expansión del Comercio desde 1962 y la Ley Internacional de Poder de Emergencia desde 1977 para justificar las medidas. Según Trump, las importaciones excesivas ponen en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos, un argumento que también se utilizó para apuntalar los aranceles contra China.
La portavoz de la Casa Blanca confirmó que no se introducen tarifas adicionales contra Canadá siempre que la situación se estabilice. Esta es una respuesta a la voluntad de Ontarios para suspender el recargo de las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota. Sin embargo, la tensión en las relaciones comerciales aún es alta, especialmente porque los aranceles ya anunciados para el acero y el aluminio deben entrar en vigor.
El panorama comercial internacional
El aumento de los aranceles no solo se limita a Canadá, sino que es parte de una política comercial más integral de la administración Trump, que también incluye a China. El conflicto comercial con China, que ha estado sucediendo desde 2018, tiene como objetivo modificar la política económica e industrial capitalista estatal de China y reducir el déficit de equilibrio comercial. Los aranceles de Trump de alrededor de $ 370 mil millones en importaciones de China tienen una lógica similar: deberían proteger la seguridad nacional y defender los intereses económicos en los Estados Unidos.
La UE había reaccionado a los aranceles previamente introducidos de Trump al imponer sus propios aranceles a los productos estadounidenses. En este sentido, la UE podría reaccionar de inmediato a los nuevos aranceles de la administración estadounidense para proteger sus intereses económicos. Esta complejidad de la ley comercial internacional muestra que los aumentos aduaneros no son arbitrarios y pueden estar expuestos a desafíos legales.
En general, los desarrollos en el conflicto comercial de Canadá de EE. UU. Y el aumento de las costumbres asociadas también arrojan sombras en las futuras relaciones comerciales de los Estados Unidos, tanto en contexto regional como global. La confrontación entre las naciones conduce a incertidumbres que no solo tienen implicaciones políticas sino también económicas.
Para los actores en estas relaciones comerciales, el alcance de la acción sigue en vista de los desafíos nacionales e internacionales urgentes. Tanto Canadá como los Estados Unidos tienen que considerar cuidadosamente cómo actúan en un entorno comercial cada vez más complejo sin causar daños más profundos a sus fundamentos económicos.
radio ennepe ruhr informó que ontario y USA han llegado a un acuerdo, mientras que lto Cubre los antecedentes de los conflictos comerciales y el marco legal que se basa en estas costumbres. The comprehensive connection between the great economic actors is also discussed by Wirtschaftsdienst , in which long-term effects on the trade relationships between Estados Unidos y China y el mercado comercial global serán iluminados.
Details | |
---|---|
Quellen |