Ayuda bajo el techo de hierro corrugado: los trabajadores callejeros luchan contra el frío

Ayuda bajo el techo de hierro corrugado: los trabajadores callejeros luchan contra el frío

El 30 de enero de 2025, Jürgen Michel, un experimentado trabajador callejero en el Schächtel E.V. Asociación en Koblenz, lleva a cabo una misión importante. Con su autobús frío, que es personas sin hogar, está en una lluvia lunes por la noche. El autobús no solo ofrece comida, café y agua tibios, sino también sacos de dormir para los necesitados. Michel tiene una oreja abierta para las historias de las personas que conoce y se enfoca en ver a quienes viven en esquinas oscuras y pasos subterráneos.

En Koblenz, Michel aprecia el número de personas sin hogar a alrededor de 500, con la relación entre hombres y mujeres alrededor de 3: 1. La situación es particularmente desafiante para las mujeres que a menudo intentan no atraer la atención y están particularmente en riesgo. Esa noche conoce a Sonja, que vive bajo un techo de hierro corrugado. Ella instaló su almacén en una zona residencial. Michel habla con ella sobre su vida, y Sonja explica cuán importante es la ayuda del club para ella. Para ellos, la comida cálida no es solo una fuente de comida, sino una seguridad en su vida cotidiana incierta.

Los desafíos en la calle

Michel, quien ha sido trabajador callejero desde 1999 y también trabaja como técnico de topografía, se enfrenta constantemente a los desafíos que traen enfermedades frías y mentales. Estos problemas no solo son estresantes para las personas sin hogar, sino también para los trabajadores sociales que a menudo no saben cómo pueden ayudar. Recuerda a una persona sin hogar que murió poco antes de la víspera de Año Nuevo, lo que lo afectó emocionalmente.

El Kaltbus corre regularmente, y Michel informa sobre Gerald, un hombre de 53 años que perdió su departamento durante la pandemia de Corona. Gerald espera volver a la vida profesional y poder llevar una vida normal. Muchas personas sin hogar, Michel, no quieren nada más que tener un apartamento y trabajar para poder volver a vivir una vida independiente.

Ofertas de ayuda y prevención

Los riesgos para la salud de las personas sin hogar aumentan significativamente en invierno. La humanización y la congelación son serias amenazas que se ven reforzadas por la falta de alojamiento y las noches frías. Las enfermedades respiratorias también aumentan durante este tiempo. La calidad del alojamiento de emergencia a menudo es insuficiente y hace que muchas personas sin hogar duerman afuera, lo que expone mayores peligros como la violencia y el robo. Por lo tanto, se requiere urgentemente una estructura de atención adecuada y la prevención de la falta de vivienda.

Para mejorar la situación de manera sostenible, además de la oferta de comidas calientes, el acceso a los servicios médicos y el apoyo psicosocial son cruciales. Las cooperaciones entre diferentes organizaciones fortalecen la eficiencia de la ayuda y crean una red que logra mejor a las personas sin hogar.

En resumen, se puede decir que los desafíos para tratar con la falta de vivienda, especialmente en la temporada de frío, requieren una inmensa atención y compromiso. No solo por los trabajadores sociales y las organizaciones de ayuda, sino también de la sociedad en su conjunto.

Details
Quellen

Kommentare (0)