Selenskyj advierte: ¡La amenaza militar de Rusia en Bielorrusia está creciendo!

Selenskyj advierte: ¡La amenaza militar de Rusia en Bielorrusia está creciendo!

El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, advirtió urgentemente sobre los preparativos militares de Rusia durante la Conferencia de Seguridad de Munich. Informó que Ucrania recibió la inteligencia de las tropas de Rusia a Bielorrusia en el verano. Estos desarrollos dan lugar a preocupación y se consideran parte de una estrategia más integral para la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania. Selenskyj dijo que las fuerzas armadas rusas, que ya están en Bielorrusia, son declaradas allí como un ejercicio militar, y existe la sospecha de que representan una preparación similar a la invasión de Ucrania hace tres años.

Preocupación es la incertidumbre sobre la dirección de la Marcha de la Tropa. Selenskyj descubrió que actualmente no percibe señales de paz de Moscú, lo que también complicó la situación. Bielorrusia, que limita con tres países de la OTAN, se ve cada vez más como un pilar estratégico para las operaciones militares rusas. El estacionamiento de los sistemas de cohetes rusos y la posibilidad de estacionar armas nucleares en Bielorrusia aumentan aún más las tensiones.

demandas de Rusia

Como informa Fuldaer Zeitung, Wladimir Putin ha abordado en el pasado demandas claras para la OTAN y los Estados Unidos. Estas demandas incluyen un fin inmediato de las acciones militares en Ucrania y otros países de Europa del Este, así como la renuncia de una mayor expansión del este de la OTAN. Putin también ha solicitado la retirada de todas las armas de los Atom de EE. UU. De tercer país, incluida Alemania. A pesar de estas demandas, la OTAN rechazó una gran parte de las afirmaciones rusas y enfatizó la necesidad de evitar que Rusia invadiera Ucrania.

Selenskyj hizo un llamamiento a los socios occidentales para que se preparara para posibles medidas contra un próximo ataque. El potencial militar de Rusia, que ha recaudado entre 75,000 y 100,000 soldados en la frontera ucraniana, es visto por las agencias de inteligencia occidentales como una amenaza grave. Se observaron desarrollos similares en 2014 cuando Rusia apoyó a Crimea y apoyó a los separatistas en el este de Ucrania.

contexto histórico y el Consejo de Rusia de la OTAN

Para comprender mejor la situación actual, es importante observar el contexto histórico. El archivo básico de la Rusia de la OTAN se firmó en mayo de 1997 y debería sentar las bases para una asociación estable entre la OTAN y Rusia. A pesar del mantenimiento de un acuerdo que no fue vinculante según el derecho internacional, Rusia se vio obligada a violar a otros países y respetar la integridad territorial.

A lo largo de los años, las relaciones entre la OTAN y Rusia se han mantenido tensas. El Consejo de la Rusia de la OTAN, que se convirtió en створеículos tener conversaciones regulares, solo ha sido muy raro desde la anexión de Crimea. Si bien Rusia no tiene derecho al veto a volver a acceder a los nuevos miembros en la OTAN, cada expansión al este continuará siendo observada críticamente por Moscú.

Los tiempos en que Rusia bajo el presidente Boris Jelzin tenía una actitud de espera para la expansión del este de la OTAN se ha ido hace mucho tiempo. La compleja dinámica entre los países de la OTAN y Rusia sigue siendo tensa, y dadas las actividades militares en las fronteras de Ucrania y Bielorrusia, siempre está presente el riesgo de una mayor escalada del conflicto.

Details
Quellen

Kommentare (0)