Ley de vigilancia: ¡la sentencia de BKA pone derechos fundamentales!

Ley de vigilancia: ¡la sentencia de BKA pone derechos fundamentales!
El gobierno federal saliente publicó un "cálculo de vigilancia integral para Alemania" el 2 de mayo de 2025, que evalúa los poderes de la policía, la protección de la constitución y los fiscales en los diversos estados federales. Esto muestra que Berlín tiene los más mínimos poderes en comparación con otros estados federales. El llamado "valor de autoridad total" para el capital es de solo 209 puntos, mientras que Rhineland-Palatinate y Bavaria tienen los valores más altos con 259 puntos. Esto es evidente a partir de los resultados, que se informan, entre otras cosas, por lippewelle.de
El panorama de vigilancia en Alemania no es uniforme porque los valores de la autoridad varían en otros estados federales. Saxony-Anhalt, Schleswig-Holstein y North Rhine-Westfalia con valores entre 223 y 238 puntos se encuentran en el centro del campo, mientras que los estados federales como Baden-Württemberg y Sajonia inferior tienen valores de 240 y más. Las diferentes fundaciones y normas legales en los países individuales contribuyen significativamente a esta discrepancia. Renania-Palatinado y Bavaria se caracterizan por estrictos estándares de vigilancia, lo que, sin embargo, conduce a valores de intensidad moderados en uso.
Debates sobre métodos de vigilancia
La investigación del "cálculo de monitoreo" también tuvo en cuenta varios métodos de monitoreo, como consultas de datos de tráfico de telecomunicaciones y el acceso secreto a la comunicación inactiva. Sin embargo, solo había ideas limitadas sobre la aplicación práctica de estos poderes. Muchos de los tipos de intervención examinados se encuentran en el área mediana, pero la comunicación a través de búsquedas en línea y su rareza sigue siendo un tema controvertido.
También hay especial atención a las obligaciones de memoria a largo plazo para los detalles de la cuenta, que se obtienen en importancia, pero rara vez se abordan tanto política como socialmente. Esto plantea preguntas fundamentales sobre los enfoques de reforma anteriores y su efectividad. Además, la Asociación de Abogados alemanes pidió la creación de una orden diferenciada para la proporción de servicios de inteligencia y la aplicación de la ley, por lo que el monitoreo de los derechos individuales debe tenerse en cuenta href = "https://anwalttsblatt.anwaltverein.de/de/themen/netzwerk-verin/ueber-samtgesamtechungs-forschungsprojekt-erings"> anwaltsblatt.anwaltverein.de enfatizado.
marco legal y desafíos
El Tribunal Constitucional Federal decidió recientemente en qué condiciones la Oficina Federal de Policía Penal (BKA) puede monitorear a las personas. En este contexto, a menudo ve la recopilación y el almacenamiento de datos personales como inconstitucionales, especialmente si los datos afectan a las personas de contacto de los sospechosos. La ministra del Interior, Nancy Faeser, y la presidenta de BKA, Holger Münch, defienden con vehemencia los poderes existentes y enfatizan su importancia en la lucha contra el terrorismo.
La sentencia, que se considera parte de los demandantes de la Sociedad para los Derechos de la Libertad, podría plantear cuestiones fundamentales de largo alcance, mientras que la fecha límite para una reforma de la ley BKA está aumentando a fines de julio de 2025. Ya en 2016, el Tribunal Constitucional Federal solicitó mejoras a la ley, pero la reacción legislativa se consideró inadecuada. Por lo tanto, la discusión sobre los derechos fundamentales y la necesidad de seguridad del estado sigue siendo de gran importancia tanto política como social. Los detalles también se pueden encontrar en el informe de DetailsQuellen