G7 Summit en Canadá: juegos de poder entre Trump y Baerbock expuestos!

Am 13.03.2025 diskutieren G7-Staaten unter Baerbock und Joly über Frieden in der Ukraine und geopolitische Herausforderungen.
El 13 de marzo de 2025, los países del G7 bajo Baerbock y Joly discuten la paz en Ucrania y los desafíos geopolíticos. (Symbolbild/ANAG)

G7 Summit en Canadá: juegos de poder entre Trump y Baerbock expuestos!

En medio de las tensiones geopolíticas e incertidumbres económicas, los ministros extranjeros de los países del G7 se reúnen en el este de Canadá. La atención se centra en una ocurrencia cerrada de Occidente, que parece esencial, especialmente en el contexto de las relaciones tensas con Rusia. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, muestra un notable giro al jefe de Kremlin, Vladimir Putin, que presiona a los países del G7 para fortalecer sus posiciones comunes, como radio herford informó.

Alemania y Canadá hacen campaña activamente por la unidad y una estrategia clara. La ministra de Asuntos Exteriores alemán, Annalena Baerbock, enfatiza la importancia de la ronda del G7 para el 50 aniversario y describe el G7 como un grupo de discusión central para los desafíos geopolíticos y para el seguro de paz en Europa. Su visita a Canadá podría ser uno de los últimos grandes viajes internacionales de su mandato. Baerbock y su homólogo canadiense Mélanie Joly aparecieron en los colores nacionales de Canadá y elogiaron la fuerza del país y al mismo tiempo señalaban el riesgo de una guerra comercial que Trump había desencadenado. "Canadá no es el estado 51 de los Estados Unidos", dijo Joly con el fin de las declaraciones provocativas de Trump.

El llamado a la paz en Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores canadiense, Mélanie Joly, apela a los países del G7 para trabajar para una "paz justa y permanente" en Ucrania. Este llamado se realiza en el contexto de los desafíos que trae el ataque ruso contra Ucrania y está dirigido a las democracias económicas. Joly enfatiza la necesidad de hacer frente a grandes desafíos juntos y enfatiza los logros comunes del G7, como la contención de la apandemia de Corona y la defensa de la soberanía ucraniana. En este contexto, también se discute la tensa situación entre los Estados Unidos y los estados occidentales bajo Trump, como nau.ch nodido.

Un tema central de la conferencia es también el desafío de la seguridad nutricional, provocada por las tensiones geopolíticas y la influencia directa de la Guerra de Ucrania en los mercados agrícolas. Según el conocido Centro de Investigación para la Seguridad y la Política Exterior, el enfoque del G7 es el fortalecimiento de las cadenas de entrega agrícolas sostenibles y el comercio abierto. La necesidad de registrar centros de tráfico críticos y anticipar los cuellos de botella de transporte se considera urgente, especialmente para contrarrestar los posibles trastornos económicos.

Colaboración contra la destrucción económica

El primer ministro Justin Trudeau advirtió sobre la inminente destrucción económica de los aranceles estadounidenses. Canadá reacciona con un boicot de los productos estadounidenses para contrarrestar la agresiva política comercial de Trump. En este contexto, Baerbock apela al G7, cerrado contra estas amenazas. Sin embargo, las conversaciones sobre una declaración conjunta del ministro final muestran incertidumbres porque existen diferentes puntos de vista de tratar con Moscú y Trump.

La próxima reunión del G7 no solo es significativa para la orientación geopolítica, sino que también podría establecer un curso decisivo para la futura cooperación en el campo de la seguridad nutricional y el orden económico global. Los objetivos son claros: la unidad y la fuerza de Occidente contra las amenazas y desafíos externos.

Details
Quellen