¿Waffenruhe en la tira de Gaza? ¡Las oportunidades aumentan en el diálogo de crisis!

¿Waffenruhe en la tira de Gaza? ¡Las oportunidades aumentan en el diálogo de crisis!

En medio de las luchas intensivas y los esfuerzos diplomáticos para la paz en el Medio Oriente, Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, ve posibilidades cautelosas de un alto el fuego y la autorización de rehenes. Según Sullivan, las negociaciones que actualmente tienen lugar en Qatar bajo la mediación estadounidense son prometedoras, si no finalmente. Explicó que uno estaba "muy, muy cerca", pero todavía hay mucho trabajo por delante de ellos. Sullivan enfatiza que los involucrados están decididos a aprovechar esta oportunidad antes de que Biden salga de la Casa Blanca el 20 de enero y entregue el negocio oficial a Donald Trump. Las sesiones informativas diarias sobre el estado de las negociaciones mantienen actualizados a las BDEG, mientras planea hablar con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Las conversaciones tienen como objetivo lograr un alto el fuego en la tira de Gaza y traer rehenes israelíes. Netanyahu aprobó el envío de una delegación de negociación a Qatar, mientras que Hamas también quiere enviar negociadores a Qatar. Sin embargo, sigue siendo incierto si se puede llegar a un acuerdo porque Hamas no estaba listo en el pasado para cambiar su posición.

Desafíos en las negociaciones

Las negociaciones están formadas por tensiones. Israel y Hamas se acusan entre sí de retrasar la conclusión de un acuerdo. Un punto central de disputa es la cuestión de un alto el fuego permanente. A cambio, Israel pide una lista de los rehenes capturados en la Franja de Gaza, mientras que Hamas necesita un descanso de luchar para aclarar el lugar de paradero y la salud de los rehenes. Esto se considera una excusa de Israel.

La situación humanitaria en la tira de Gaza es alarmante: más de un millón de palestinos sufren hambre mientras Israel continúa sus ataques aéreos. Según los informes, un incursión aérea israelí más joven ha costado a varios civiles vivir, lo que también afecta las negociaciones ya tensas. El ejército israelí afirma que han atacado un centro de comando de Hamas, pero la precisión de esta información es controvertida.

esfuerzos diplomáticos

La mediación de Qatar, Egipto y los Estados Unidos es crucial porque Hamas rechaza las negociaciones directas. Además de las conversaciones en Qatar, también hay discusiones sobre el conflicto en El Cairo y Riad. En El Cairo, entre otras cosas, también se discute la liberación de prisioneros palestinos y el regreso de las familias palestinas a la destruida al norte de la Franja de Gaza.

La presión sobre Netanyahu aumenta porque después de siete meses de guerra no ha logrado ninguno de los objetivos establecidos. Sus socios extremistas de la coalición de derecha rechazan las concesiones y requieren una mayor presión militar. Esto contrasta con los esfuerzos para aumentar la ayuda humanitaria.

En vista de la complejidad de los conflictos y las crisis humanitarias sin cambios, está claro que cada progreso en las negociaciones no solo afectará la estabilidad en la región, sino también el destino de muchas personas. Los próximos días y semanas serán cruciales para realizar la paz.

Details
Quellen

Kommentare (0)