Israel ataca a Hamas nuevamente: ¡el drama se intensificó en la Guerra de Gaza!

Israel ataca a Hamas nuevamente: ¡el drama se intensificó en la Guerra de Gaza!
La situación en la franja de Gaza se ha intensificado dramáticamente. El ejército de Israel comenzó a ataques contra Hamas nuevamente después de dos meses de alto el fuego. Esto sucedió el 18 de marzo de 2025, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron "con fuerza" contra Hamas. Los ataques actuales han sido los más difíciles desde que entró en vigor el alto el fuego. Más de 50 palestinos perdieron la vida y docenas de otros resultaron heridos. Israel justifica este procedimiento con la negativa de Hamas a los rehenes liberados y rechazar sugerencias de los enviados estadounidenses, mientras que Hamas a su vez acusa a Israel de que ha roto el acuerdo de alto el fuego y llama a intermediarios como Egipto, Qatar y los Estados Unidos para mantener a Israel.
Los ataques que se consideran una reacción directa a las tensiones en curso están expandiendo la situación ya compleja en el conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamas en Israel. En este robo, alrededor de 1.200 personas fueron asesinadas y más de 250 israelíes fueron tomados como rehenes. Según la Autoridad de Salud en la Franja de Gaza, más de 48,500 personas han muerto desde entonces, incluidas muchas mujeres y menores. Israel, por otro lado, afirma que alrededor de 20,000 de las personas asesinadas son miembros de organizaciones terroristas.
Fondo del alto el fuego
El alto el fuego entre Israel y los Hamas, que se acordó en enero de 2025, previsto para los rehenes de Hamas 33, incluidas mujeres, niños y hombres mayores de 50 años. Sin embargo, se suponía que el alto el fuego entrará en vigor el 18 de enero a las 8:30 a.m., los primeros rehenes deberían ser liberados el siguiente domingo. Las entregas de ayuda diaria de hasta 600 cargas de camiones en la Franja de Gaza también están destinadas a implementar esta regulación para mejorar la situación humanitaria.
La fase 1 de acuerdo debe tardar seis semanas en permitir que el rehén regrese a Israel y se refiere a la reducción gradual del ejército israelí en la franja de Gaza. Sin embargo, en las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y los Estados Unidos, hay mucha ambigüedad sobre las condiciones exactas y la condición de los rehenes. Israel asume que la mayoría de los rehenes están vivos, mientras que Hamas todavía posee 24 rehenes y los cadáveres de 35.
reacciones políticas y perspectivas futuras
El presidente Donald Trump había advertido previamente a Hamas que dejara a todos los rehenes, de lo contrario habría consecuencias. El gobierno de los Estados Unidos fue informado sobre los próximos ataques aéreos por adelantado, y Trump dio la bienvenida al acuerdo sobre un receso de incendios. Las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo, que deberían incluir la liberación de todos los rehenes restantes y un alto el fuego permanente, deben comenzar 16 días después de que el alto el fuego entrara en vigor.
Las complejas negociaciones y los desafíos en la implementación del acuerdo reflejan las condiciones frágiles en la región. Sin embargo, no existe un mecanismo sólido para lidiar con posibles violaciones del alto el fuego. Al mismo tiempo, el parlamento israelí se reunió el jueves a las 11:00 a.m., hora local, para aceptar el acuerdo lo que se esperaba en Israel y en la Franja de Gaza.
Incluso si la situación actual ha logrado un nivel peligroso debido a los nuevos ataques militares, hay esperanza de un lento retorno a la normalidad en la franja de Gaza. El desarrollo continúa siendo observado por intermediarios internacionales.
Details | |
---|---|
Quellen |