Disputa legal en el deporte: ¿Quién protege los derechos de las marcas registradas en los Juegos Olímpicos?
Disputa legal en el deporte: ¿Quién protege los derechos de las marcas registradas en los Juegos Olímpicos?
En el mundo del deporte, las disputas legales actuales son un tema central que se centra cada vez más en la importancia de la propiedad intelectual. El aumento de los argumentos sobre la protección de la marca y la licencia enfatizan la necesidad de proteger de manera efectiva las obras creativas y las marcas. Un ejemplo vívido es el conflicto entre Lamar Jackson y Troy Aikman sobre la ley de marcas registradas en el número 8, lo que indica el creciente problema en la industria del deporte. Además, la Universidad de Alabama está involucrada en una disputa legal con el golf LIV que gira en torno a los derechos de un logotipo.Otro caso sensacional fue realizado por el Comité Olímpico y Paralímpico de EE. UU. (USOPC), que la compañía ha demandado a Prime Hyedation en función del uso de marcas como "Olímpico" y "Equipo de EE. UU.". La marca de bebidas, fundada por los influencers Logan Paul y KSI, es el foco de esta discusión. La demanda presentada en un tribunal federal en Colorado tiene como objetivo evitar el uso de marcas olímpicas en campañas publicitarias de Prime que podrían engañar a los consumidores.
Preguntas legales y posibles consecuencias
Por ejemplo,USOPC critica la publicidad del producto "¡Celebre la grandeza con la bebida de Prime Olympic Prime Kevin Durant!". Esta publicidad podría dar la impresión de que Prime Hydation es un patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos. Tal confusión sobre el origen y la calidad de los productos conduce a serias preocupaciones de la USOPC, que cuenta financieramente con acuerdos de licencia con Coca-Cola. Estos acuerdos ayudan a financiar el entrenamiento de los atletas del equipo de EE. UU.
La demanda de la USOPC afirma que Prime tiene una influencia dañina en el mercado mediante el uso de marcas y referencias olímpicas y engaña a los consumidores. USOPC también explica que esta violación causó millones de dólares de daños. Sin embargo, Prime tiene la oportunidad de refutar las acusaciones y argumentar que los consumidores tienen claro que no son patrocinadores oficiales. En casos anteriores, USOPC también presentó una demanda contra empresas por lesiones de marca, incluida una demanda contra la compañía de medios estadounidense que utilizó "Olimpiadas USA" en una revista.
desafíos de derechos de autor en la NBA
No solo en el área de las marcas olímpicas hay disputas legales en la sala. También en la NBA, la liga enfrenta desafíos legales, ya que Cobalt Music Publishing American ha demandado a varios equipos por violaciones de derechos de autor. La demanda comprende 14 equipos de la NBA que usan canciones para estudiantes de doctorado, pero no han adquirido ninguna licencia necesaria. Estos equipos incluyen a los Atlanta Hawks, New York Knicks y Miami Heat.
Atlanta Hawks |
Cleveland Cavaliers |
Denver Nuggets |
Indiana Pacers |
Miami Heat |
Minnesota Timberwolves |
New York Knicks |
New Orleans Pelicans |
Orlando Magic |
Filadelfia 76ers |
Portland Trail Blazers |
Phoenix Sun |
Sacramento Kings |
San Antonio Spurs |
Los demandantes requieren una compensación de hasta $ 150,000 por cada trabajo lesionado y una decisión judicial que prohíbe a los equipos que usan la música. En su enfoque de defensa, los equipos podrían liderar que tengan las licencias necesarias o que su uso cae bajo el principio del uso justo. El resultado de estas disputas no solo afectará a las marcas y las organizaciones deportivas involucradas, sino que también tendrá efectos de gran alcance en el manejo futuro de la propiedad intelectual en el deporte.
Además, la protección legal de las marcas de eventos y los símbolos olímpicos requiere una cuidadosa consideración y apreciación legal. Esto fue en varios ensayos y juicio, incluidas las obras del Prof. Dr. Heerman, abordados. Tal marco legal es esencial para la comercialización sostenible de eventos y servicios deportivos.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)