Política en el cambio: ¡CDU se basa en la tolerancia cero para la migración!
Política en el cambio: ¡CDU se basa en la tolerancia cero para la migración!
En Alemania hay una opción que podría cambiar significativamente el panorama político. La CDU se basa en una estrategia clara en el campo de la seguridad interna y la migración irregular. Esto causó discusiones acaloradas antes de las próximas elecciones. Una marca registrada de la parte es la política de tolerancia cero, que se caracteriza, entre otras cosas, por controles fronterizos permanentes, el rechazo básico de la entrada ilegal y las deportaciones facilitadoras. Además, el sindicato quiere avanzar en la retirada de la doble ciudadana para hacer frente a los desafíos integradores.
Este debate ha ganado un viaje a través de una violencia en Aschaffenburg, que muchos interpretaron por muchos como un ejemplo del fracaso del estado en la implementación de leyes. Hendrik Wüst, primer ministro de North Rhine-Westphalia, es parte de una coalición negra y verde y enfatiza que NRW se ha estado preparando con un paquete integral de seguridad y migración desde el ataque en Solingen. Wüst afirma que los procedimientos de deportación en NRW ahora se manejan más rápido que en el promedio alemán.
reacciones y desafíos políticos
La posición de la CDU en relación con la política de asilo está respaldada por voces prominentes, incluida la de Friedrich Merz. MERZ exige que la protección para los derechos de asilo esté garantizada, mientras que al mismo tiempo la atención se centra en la terminación de la migración irregular y el rendimiento consistente. Ronen Steinke, abogado y periodista, considera los planes de la Unión de ser legalmente implementables y critica la retórica populista, que promueve una presión legislativa en la política.
El alcalde de SPD de Fürth, Thomas Jung, exige una política de migración más restrictiva que debe diseñarse de acuerdo con el modelo danés. Habla por un límite superior para mantener la paz social y critica las reacciones políticas actualmente inadecuadas sobre los actos de violencia.
desafíos de la ley de asilo en Europa
Según la reforma, al menos 30,000 refugiados se redistribuirán anualmente a otros países de la UE. Esto es parte de un mecanismo de solidaridad que también incluye países que se niegan a aceptar refugiados y en su lugar tienen apoyo financiero. Un componente crucial de la reforma es el manejo más difícil de personas de personas de personas, incluidos los estados actuales de la UE, así como Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Ghana, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro, Moldavia, Senegal y Serbia.
Controles de retorno y borde
En el contexto de la política de asilo, el debate sobre la repatriación se ha vuelto recientemente más importante. El ministro del Interior Federal, Faeser, ha garantizado un examen integral de la subcontratación de procedimientos de asilo en terceros países. La discusión sobre las deportaciones, especialmente después de Afganistán y Siria, ha vuelto a estallar nuevamente, con el canciller Scholz claramente pronunciado para el regreso de los delincuentes.
Para asegurar las fronteras nacionales, se han introducido controles adicionales en las fronteras de la República Checa, Polonia y Suiza desde octubre de 2023. Estas medidas apuntan a reducir la inmigración ilegal y garantizar la seguridad interna, mientras que los desafíos en el campo de la política de integración se discuten al mismo tiempo.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)