Play y escuche: ¡concierto de clínica en Bernkastel-Kues!

Play y escuche: ¡concierto de clínica en Bernkastel-Kues!

El próximo miércoles 12 de febrero, se llevará a cabo el concierto de la Clínica 142 del Hospital Bernkastel/Wittlich Association. Este evento promete una experiencia única que está bajo el título "impredecible y no planificable". A partir de las 7.30 p.m., los visitantes son invitados al Hospital Cusanus en Bernkastel-Kues, donde los impulsos están establecidos para improvisaciones musicales en el salón de baile y movimiento. Todas las partes interesadas pueden participar o simplemente escuchar activamente.

Los participantes en el concierto son tres multiinstrumentistas experimentados: Theo van der Poel, quien ha sido musicoterapeuta durante 24 años y organiza los conciertos de la clínica, liderará el evento. Es apoyado por David Mann, un musicoterapeuta y pianista de jazz que practica desde 2023, así como por la musicoterapeuta independiente Rita Luysberg, que tiene experiencia en flautas y musicoterapia. Los instrumentos utilizados como parte del concierto están diseñados de tal manera que también pueden ser interpretados por personas sin conocimiento musical, lo que crea una atmósfera inclusiva.

Compromiso con la integración musical

Los conciertos de la clínica no son solo una plataforma para actuaciones musicales, sino también parte de un enfoque terapéutico integral. Desde el comienzo de la serie de conciertos en 2023, que comenzó con el concierto "de Bagdad Zu Bach", se han conectado varios estilos y culturas.

El primer concierto de este tipo tuvo lugar el 3 de mayo de 2023 en el Hospital St. Elisabeth en Wittlich, donde la música árabe se reunió con las obras de Johann Sebastian Bach. Esta fusión tiene como objetivo superar las fronteras culturales y musicales y abordar un público más amplio. La entrada a estos eventos siempre es gratuita, lo que promueve la accesibilidad tanto para los pacientes como para el público en general. Entre los artistas estaban Theo Van der Poel y Angela Simons, una violonchelista de entrenamiento clásico, y Saif al-Khayyat, un oud de Bagdad.

Perspectivas terapéuticas de la música

La importancia de la musicoterapia en el contexto clínico es indiscutible. En Friburg Psychosomatics, que se fundó en 1949, se puede ver la influencia positiva de las intervenciones musicales en la salud de los pacientes. Entre otras cosas, la clínica trata con personas con depresión, trastornos de ansiedad y agotamiento. Aquí se utilizan varios métodos que contienen elementos psicoterapéuticos y creativos.

En tratamiento psicosomático, la musicoterapia se ha establecido durante 20 años. No requiere conocimiento musical y permite a los pacientes participar activamente en las terapias. La forma de terapia no solo promueve la expresión creativa del paciente, sino que también crea una conexión valiosa entre el terapeuta y el paciente.

Los eventos como los conciertos de la clínica son una señal de que la música no es solo arte, sino que también tiene una fuerza de curación. El llamado a jugar y participación activa va más allá de la escucha y promueve la interacción, un elemento que es enriquecedor tanto para los artistas como para la audiencia. Ya sea como terapeuta o como laico, todos pueden formar parte de este viaje musical.

Details
Quellen

Kommentare (0)