¡Seis ciudades de Palatinado de Renania comienzan ofensiva de patrimonio cultural digital!
¡Seis ciudades de Palatinado de Renania comienzan ofensiva de patrimonio cultural digital!
En 2025, Rhineland-Palatinate se centra en la grabación digital y la presentación de su patrimonio cultural. Otros seis municipios fueron seleccionados para recibir apoyo en la digitalización de sus peculiaridades históricas. El ministro del Interior, Michael Ebling, anunció los nuevos proyectos de financiación como parte del proyecto "Kuladig RLP". Las ciudades seleccionadas son Alzey, Bernkastel-Kues, Neustadt An Der Weinstraße, Horchheim, Hamm (Victoria) y Zeiskam
Esta nueva fase de financiación trae consigo una realineación. Se basa en tres columnas centrales, bajo las cuales hay un cambio anual de temas. Para 2025, el enfoque principal está en el tema de las "rutas de vida en la historia: búsqueda biográfica de trazas", lo que debería ayudar a los municipios a combinar personalidades significativas con su identidad regional. La Universidad de Koblenz apoyará a los municipios seleccionados durante un año para registrar digitalmente su historia y sus objetos de paisaje cultural.
El papel de la Universidad de Koblenz
El proyecto "Kuladig RLP" es implementado por el Instituto de Estudios Culturales de la Universidad de Koblenz-Landau y persigue el objetivo de digitalizar sistemáticamente la diversidad cultural en Palatinado de Renania. La financiación anual del Ministerio del Interior y para Sport Rhineland-Palatinate comenzó en 2019 y ha fluido en el proyecto en los últimos años.
Para 2025 y 2026, ahora se ha prometido una subvención de hasta 284,000 euros. Debido al alto número de aplicaciones, se seleccionaron seis proyectos este año en lugar de los cinco planificados originalmente. Los municipios compatibles pueden recibir hasta 1.500 euros para el diseño de los medios de sus contribuciones, por lo que la digitalización de fotos históricas, tomas de drones y fotografía de 360 grados cuenta entre las medidas.
Accesibilidad digital para ciudadanos
La participación digital de los ciudadanos es promovida significativamente por el proyecto. Los lugareños y visitantes se benefician de las guías y recorridos de edificios digitales a los que se puede acceder a través de códigos QR o a través de la aplicación Kuladig. En los primeros seis años del proyecto, ya se han implementado 54 subjectores en 56 municipios, que produjeron alrededor de 600 formatos de medios digitales. University Koblenz Reports.
El Centro de Competencia Kuladig, que se ha ubicado en la Dirección Estructural y de Aprobación del Sur (SGD Süd) desde enero de 2022, también ofrece apoyo a los municipios que no han sido seleccionados como municipios modelo. Esto incluye la creación conceptual, la recopilación y el procesamiento de datos, así como el control continuo del proyecto.
El 27 de marzo de 2025, el evento de patada para el segundo pilar del proyecto tendrá lugar en el Kulturhaus Oberwesel, durante el cual los temas relacionados con el Federal Garden Show 2029 se centrarán. El ministro del Interior, Ebling, subraya la importancia del proyecto, especialmente para los municipios rurales, para que su patrimonio cultural sea digitalmente tangible. Al incorporar voluntarios en la implementación, la alfabetización mediática en los municipios debe fortalecerse.
Este extenso apoyo no solo capturará su riqueza cultural, sino que también lo hará digitalmente accesible para las generaciones futuras. La financiación de la universidad y el ministerio promete desarrollar un efecto sostenible en la identidad regional y la conciencia cultural de la población.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)