Siria en el caos: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡pero la violencia no se arranca.

Siria en el caos: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡pero la violencia no se arranca.
El 17 de marzo de 2025, la situación política en Siria sigue siendo tensa después de que Bashar al-Assad fue derrocado hace tres meses y medio y huyó a Rusia. La caída del dictador a largo plazo, que gobernó el país con una mano dura durante más de 13 años, estuvo conectada con grandes esperanzas de un giro pacífico en el país. Pero con estas esperanzas, informes sobre nuevas masacres en la población civil, que subraya la realidad oscura. De acuerdo con Centro de observación de Syrian para los derechos humanos , cientos de personas, incluidos muchos alauitas.
El nuevo presidente, Ahmed al-Sharaa, conocido como jefe de la milicia islamista HTS (Hay’at Tahrir al-Sham), ya ha dado los primeros pasos para avanzar en la reconstrucción del país. Su ministro de Relaciones Exteriores participa actualmente en una conferencia de donantes en la que representantes de 80 delegaciones, incluida Alemania, se unen para recopilar los recursos financieros para la rehabilitación necesaria. Alemania tiene margen para proporcionar 300 millones de euros, pero la discusión sobre inversiones significativas se hace más difícil por los poderes desenfrenados.
Derechos humanos y esperanza de justicia
El caso de Bashar al-Assad no es solo una agitación política; También está asociado con una historia de graves violaciones de los derechos humanos. De acuerdo con Agnès Callamard , secretario general de Amnesty International, Tens of mil de personas se han convertido en víctimas de la desaparición de la desaparición, el asesinato. Estos crímenes cometidos bajo el régimen de Assad y su padre Hafez van desde ataques de armas químicas hasta violencia sistemática contra figuras de oposición.
Callamard expresa la esperanza de la vida sin temor a las personas en Siria y enfatiza que es crucial que las nuevas fuerzas políticas se distancien del pasado. Un enfoque debe estar en la justicia y no en las represalias. La amnistía también exige el cumplimiento del derecho internacional humanitario por parte de todas las partes en el conflicto y enfatiza que la custodia debe ser tratada de manera humana.
Desarrollos actuales y crisis humanitaria
La situación humanitaria en Siria es catastrófica. Esto también queda claro por un documento confidencial del Ministerio de Asuntos Exteriores alemanes, que describe las condiciones como "catastróficas". Alrededor de 15.3 millones de personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria. La situación se endurece adicionalmente por la crisis económica y las consecuencias del terremoto del 6 de febrero de 2023. Los precios de los alimentos son más de ocho veces más altos que 2020, y más del 90% de la población vive por debajo de la línea de pobreza.
La seguridad en diferentes regiones de Siria no está garantizada y un retorno seguro de los refugiados es imposible. El informe establece que ninguna región puede clasificarse como segura y se refiere a las violaciones de los derechos humanos prevalecientes, que también incluyen arrestos arbitrarios y prácticas de tortura. La situación para mujeres y niñas que a menudo son víctimas de violencia sexual es particularmente devastadora.
Con la comunidad internacional, que se compromete a encontrar conferencias, existen esperanzas de que los fondos necesarios con urgencia no solo se usen para la reconstrucción, sino también para la promoción de los derechos humanos y la justicia para que la guerra civil de la bruja no diga a las próximas generaciones.
Details | |
---|---|
Quellen |