Pandillas de ladrón en el siglo XVIII: ¡disturbios y crímenes en el búho!

Erfahren Sie mehr über den ersten True-Crime-Event "OstwestFälle" in Gütersloh zur Geschichte der Räuberbanden im 18. Jahrhundert.
Obtenga más información sobre el primer evento de crimen verdadero "East West Falls" en Gütersloh sobre la historia de las pandillas de ladrón en el siglo XVIII. (Symbolbild/ANAG)

Pandillas de ladrón en el siglo XVIII: ¡disturbios y crímenes en el búho!

El 16 de enero de 2025, el primer evento del crimen "East West Falls" con Johannes Glaw, arqueólogo de la ciudad, tuvo lugar en Gütersloh. El tema de los ladrones y pandillas de ladrones en el este de Westphalia-Lippe (OWL) en el siglo XVIII se trató en detalle. Durante este tiempo, los disturbios sociales y las secuelas de la Revolución Francesa conducen a un aumento en las pandillas de ladrones que surgen en respuesta a la pobreza generalizada en las regiones rurales.

Era particularmente notable que muchos crímenes en esta época no se mostraron o no se perseguían suficientemente. El sistema legal subyacente, el "Constitutio Criminalis Carolina", no logró garantizar la aplicación de la ley efectiva. La gente tuvo la oportunidad de comprar de sus castigos informando al ejército prusiano. Las pequeñas escaleras en el búho también dificultaban la situación: diez territorialistas con responsabilidades poco claras ofrecían un caldo de cultivo para los delincuentes, que en gran medida podrían caminar entre las áreas para escapar de las autoridades de aplicación de la ley.

pandillas de ladrón en el centro de atención

La propagación de pandillas de ladrón en el búho estaba estrechamente vinculada a los disturbios sociales y los problemas estructurales. Los ex soldados y otros delincuentes se fusionaron para establecer sus propias reglas. Un ejemplo conciso de este tiempo es el brutal robo de Heinrich Böger en 1794 en el distrito de Lippe, que finalmente llevó a su ejecución.

Además de las historias de Böger, la figura del Philipp Gehring también es importante. Este notorio líder ladrón, nacido en 1740, fue ejecutado en Bielefeld el 6 de diciembre de 1782 después de retirarse repetidamente del poder judicial. Los hermanos Irmann, conocidos como "Biros Gallows", también son parte de esta brutal historia, ya que fueron temidos en la región debido a sus numerosas incursiones y finalmente también fueron ejecutados.

Las estructuras de las pandillas de ladrón

seco y aterrador, el paisaje de los crímenes no solo se limitaba a las meras redadas. Las pandillas de ladrón organizaron y crearon estructuras desconocidas conectadas entre sí, donde podían esconderse de la policía. En ciudades como Düsseldorf y Colonia había una variedad de escondites donde los ladrones encontraron refugio, recibieron apoyo y a menudo tenían que dar parte de sus presas. Estos ángulos de deslizamiento no solo fueron seguros, sino que también sirvieron como centros de comunicación, especialmente para pandillas enfermas o heridas.

El albergue ladrón de Hans Bast Nikolai en Bad Bertrich y otros puntos de contacto, como la Inn "Suff Anne" en Straelen, representaba un vínculo importante en la red de ladrones.

El marco legal

El marco legal hizo significativamente la situación para los afectados significativamente. La pena de muerte por asesinato y robo a la calle condujo a ejecuciones públicas que la población percibió como un espectáculo. Estos aspectos de la jurisprudencia en ese momento, para los cuales las confesiones eran esenciales, contribuyeron a la incertidumbre general.

La familia y el entorno social de los ladrones jugaron un papel importante en la habilitación de sus acciones. Los miembros de las pandillas a menudo provenían de las clases bajas de la sociedad y fueron promovidos en el espíritu del optimismo y los trastornos sociales de la época. En comparación con la efectividad de la lucha contra el crimen estatal en el siglo XIX, la situación en el siglo XVIII se caracterizó por ineficiencia y desenfoque en la aplicación de la ley.

Estas ideas sobre la compleja historia de las pandillas de ladrón en el búho muestran cuán estrechamente los desafíos sociales se entrelazaron con el crimen de la época. Otra perspectiva emocionante sobre el tema ofrece el libro "Sociedad y crimen. Pandillas de robo en los siglos XVIII y principios del XIX", de Katrin Lange, que ofrece ideas más profundas sobre las interacciones entre la pobreza y el crimen.

El examen de estos crímenes históricos en el podcast "East West Falls" no solo ofrece ideas entretenidas, sino también educativas en un tiempo oscuro en la región y muestra cuán importante es comprender estos capítulos de la historia para poder clasificar mejor las circunstancias sociales del presente.

NW.de informa que ...
raeuber.kennstedas.de proporciona información sobre ...
sehepunkte.de ofrece una revisión a ...

Details
Quellen