Dos nuevos lunarlanders exitosos: ¡máquinas intuitivas en la fiebre espacial!

Intuitive Machines startete erfolgreich den Mondlander «Athena» am 6. März 2025. Ziel ist die Erkundung von Wasser und Rohstoffen.
Las máquinas intuitivas comenzaron con éxito el Moonlander "Athena" el 6 de marzo de 2025. El objetivo es explorar el agua y las materias primas. (Symbolbild/ANAG)

Dos nuevos lunarlanders exitosos: ¡máquinas intuitivas en la fiebre espacial!

Las máquinas intuitivas han dado un paso importante al investigar el desafío del desafío con el aterrizaje exitoso de su segunda luna llamada "Athena". Sin embargo, la condición exacta del aterrizaje sigue sin estar clara, lo que se confirmó en un mensaje actual de las máquinas intuitivas y la NASA. Este es el segundo aterrizaje comercial de la luna dentro de una semana después de que el "fantasma azul" de Firefly Aerospace también haya aterrizado con éxito. La experiencia muestra que los aterrizajes lunares son extremadamente complicados y a menudo no corren según el plan, lo que ilustra los riesgos de esta misión.

El aterrizaje de "Athena" tuvo lugar como parte de la misión IM-1, que se inició con un cohete Falcon 9 de SpaceX. El comienzo tuvo lugar a fines de febrero desde la Estación Espacial Cape Canaveral en Florida, y el CEO Elon Musk de SpaceX orquestó este momento significativo en la tecnología espacial estadounidense. La tierra no tripulada tiene 4.3 metros de altura y tiene un diámetro de 1,6 metros. En la misión, el objetivo es identificar materias primas y agua en la luna, lo que podría ser de importancia crucial para las futuras misiones lunares.

progreso tecnológico y científico

El inicio actual de "Athena" es un intento importante de llevar los vehículos espaciales estadounidenses a la luna después de que no hayan tenido lugar las misiones de Apolo tripuladas durante más de 50 años. El jueves por la mañana, comenzó otro cohete SpaceX, que promovió el Nova-C Moonlander, también conocido como Odysseus. Las máquinas intuitivas habían tenido dificultades cuando una luna de la tecnología astrobótica no tuvo éxito en enero debido a las dificultades de impulso.

NASA había publicado un video del inicio y confirmó que se envían seis instrumentos científicos y tecnológicos al sur de los Hochlanders de la Luna. Estos instrumentos tendrán como objetivo llevar a cabo varios proyectos de investigación y ofrecer demostraciones tecnológicas. Es particularmente digno de mención que el último aterrizaje exitoso de una investigación espacial estadounidense tuvo lugar durante la misión Apollo 17 en 1972.

Después del inicio, las máquinas intuitivas anunciaron que el aterrizaje está operativo con éxito, incluida la orientación estable, la carga solar y el contacto de radio con el centro operativo de la misión en Houston. Steve Altemus, el CEO de la compañía, enfatizó los desafíos que trae esta misión y la importancia del regreso de los Estados Unidos a la Luna después de más de medio siglo.

Aplicación de investigación y datos

Los instrumentos científicos a bordo de Nova-C están diseñados para recopilar datos sobre las interacciones de los gases del motor con la superficie de la luna, así como información sobre interacciones radio astronómicas y de meteorización. Otro objetivo es demostrar tecnologías de aterrizaje precisas y capturar la cantidad de combustible líquido en los tanques del Nova-C en la sala de peso. Estos datos recopilados se vuelven esenciales para mejorar la comprensión del entorno lunar y para aumentar la seguridad y la precisión de los aterrizajes futuros, especialmente en el área desafiante del polo de la luna sur.

En general, la serie misionera de máquinas intuitivas muestra que los viajes espaciales privados no solo abre nuevas oportunidades fascinantes, sino que también establece los conceptos básicos para la investigación futura de la luna y más allá. La cooperación internacional y el apoyo de organizaciones espaciales como la NASA son de importancia crucial.

Details
Quellen