El Distrito de Mayen-Koblenz lucha contra el cambio climático: ¡las escuelas se vuelven verdes!

El Distrito de Mayen-Koblenz lucha contra el cambio climático: ¡las escuelas se vuelven verdes!

Como parte de las medidas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático, la administración del distrito de Mayen-Koblenz presentó un concepto integral de adaptación climática. Los planes fueron presentados en Polch y fueron desarrollados por tres gerentes climáticos y cuatro oficinas de planificación. Esta iniciativa tiene como objetivo preparar la región para las condiciones climáticas cambiadas y minimizar los efectos del cambio climático. Al mismo tiempo, las indicaciones de la población se incluirán en la planificación para centrarse en las necesidades de los ciudadanos. El profesor Martin Berchtold de la Universidad de Kaiserslautern lidera el proyecto, que se centra en la identificación de puntos críticos en las ciudades y municipios que se ven particularmente afectados por los cambios climáticos. This includes above all the analysis of heat and flooding risks, such as reported.

Una medida especial para reducir el calor en los patios escolares podría incluir la conversión de 300 metros cuadrados del área escolar de los IG en Polch en espacios verdes. Se sabe que muchos patios escolares están dominados por el concreto y el asfalto y que existe un potencial significativo para crear áreas más verdes. Además, se propone plantar árboles a lo largo de los caminos económicos para ofrecer protección adicional contra el calor del verano.

Ajustes y programas de financiación

El cambio climático ya es evidente en Palatinato de Renania a través de aumentos significativos de temperatura y un aumento en los días calurosos. Esto lleva a eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes, como fuertes lluvias o olas de calor. Para dominar tales desafíos, es esencial tener medidas de ajuste que se tienen en cuenta en todas las áreas de la vida. Un aspecto central de esta adaptación climática es hacer que la empresa se resistiera a las consecuencias del cambio climático. De acuerdo con kv Mayen-koblenz , las primeras medidas ya se toman para esto, y la región se ha aplicado con ocho municipios para fondos de la BMUV.

La gestión de la adaptación climática trabajará en cooperación con una oficina de planificación especializada a partir del 1 de abril de 2024 para crear un concepto de ajuste sostenible. En primer lugar, se evalúan los datos y pronósticos existentes para identificar los enfoques y áreas que necesitan adaptación. Todo el proceso está formado por un término de dos años, que termina el 31 de marzo de 2026, y está destinado a desarrollar un catálogo de medidas para prepararse de manera óptima para el cambio climático.

Fortalecimiento de la resiliencia

En el contexto del ajuste climático, no solo las medidas para reducir los efectos directos son importantes, sino también el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades y los sistemas individuales. Las habilidades de adaptarse a las condiciones climáticas cambiadas sin perder funciones básicas son cruciales. wissen.de Enfatiza que una visión holística de las condiciones sociales y ecológicas es necesaria para diseñar con éxito las estrategias de adaptación.

Las medidas prácticas para fortalecer esta resiliencia incluyen el desarrollo de sistemas de alerta temprana para eventos climáticos extremos y la promoción del uso sostenible de la tierra. Las adaptaciones en la infraestructura también son un objetivo importante para preparar la región para los desafíos del cambio climático a largo plazo. La cooperación entre los gobiernos y los municipios demuestra ser indispensable para desarrollar estrategias de adaptación climática dirigidas y efectivas.

En el próximo tiempo, se proporcionará un formulario en la página de inicio de los gerentes climáticos para recopilar deseos e información de la población. El compromiso de los ciudadanos es de importancia central para desarrollar un concepto integral de adaptación climática para el distrito.

Details
Quellen

Kommentare (0)