Nuevo comienzo para Philipp Loos: ¡un pastor en el bosque palatinado!

Nuevo comienzo para Philipp Loos: ¡un pastor en el bosque palatinado!

Philipp Loos (38) y su familia comienzan un nuevo capítulo en Waldfischbach-Burgalben, un pequeño pueblo en el bosque palatinado. Se hacen cargo de la oficina de la parroquia de la Iglesia Evangélica del Palatinado, mientras que el documental "a la tierra" acompaña a su nuevo comienzo. Esta historia moderna no solo refleja el cambio personal de Loos, sino que también aborda los desafíos y las oportunidades que trae la vida comunitaria en las regiones rurales. La documentación ha estado disponible recientemente en el ARD MediaThek y se ocupa del tema central del coraje, la cohesión y la creencia.

Antes de que Philipp fuera de este camino, trabajó como informática. Este fondo profesional podría abrir nuevas perspectivas para su trabajo pastoral. La Iglesia Evangélica del Palatinado envió un total de cinco nuevos pastores en una ceremonia que tuvo lugar en la Iglesia de la Trinidad en Speyer. Oberkirchenrätin Marianne Wagner enfatizó la inmensa importancia de la comunidad para los pastores en su trabajo futuro.

El nuevo comienzo en Waldfischbach

La llegada a Waldfischbach significa que la familia Loos vuelve a encontrar sus raíces y dar forma activamente a la vida de la aldea. Loos planea implementar ideas creativas, como una fiesta de verano en el jardín parroquial para fortalecer la comunidad de la aldea. Tales iniciativas son particularmente importantes en los momentos en que muchas regiones rurales tienen que luchar con una disminución en la visita de la iglesia y la falta de sacerdotes.

El estado actual de las parroquias rurales es tenso. Según la investigación de historiadores como Peter Hersche, la relación entre las iglesias y la población rural es problemática. Las conexiones históricas entre la agricultura rural y la religiosidad de la iglesia han sufrido mucho en el curso del cambio estructural.

contexto histórico y desafíos

El desarrollo de las comunidades rurales en el curso de la secularización y la disminución de la piedad tradicional son fenómenos estrechamente conectados. Hasta el siglo XIX, la agricultura era una base existencial para la vida de la iglesia. Las iglesias eran actores centrales en las zonas rurales e importantes para las ofertas sociales y culturales. Sin embargo, la falta de clérigos suficientemente numerosos complica la atención pastoral a nivel nacional que se refiere a las iglesias católicas y protestantes.

Los desafíos que enfrentan los nuevos pastores como Philipp Loos son complejos. Los estudios científicos examinan las cargas que están expuestas al pastor de la tierra, así como al poder vinculante de las iglesias. El papel de la iglesia en la aldea está cambiando, mientras que se demuestran nuevos enfoques e ideas innovadoras para garantizar la transferencia de salvación en las comunidades rurales.

Philipp Loos y su familia han decidido ir de esta manera e involucrarse en la comunidad de Waldfischbach. Queda por ver cómo sus medidas e ideas revitalizan las áreas rurales y qué rastros dejará en el pueblo.

Para obtener más información sobre los desafíos y el cambio de las parroquias rurales, vale la pena echar un vistazo a los análisis detallados de hreff = "https://www.swr.de/swrakraktulell/rheinland-pfalz/kaiserslaunn/raus-land-ard-dokumentation-ueber-phillipp-aos-kaiserslayner-er-ter-ter-der-twestpfalz-100.html" y swr href = "https://www.rheinpfalz.de/lokal/kreis-sueDwestpfalz_artikel, -zwei-neue-pfarrer-f%c3%bcr-s-s%c3%bcdwestpfalz-_arid.5617144.html"> rheinpfalz .

Details
Quellen

Kommentare (0)