Pigherred Sepp y el disparo de bronce volador: ¡curiosidades en la región!
Pigherred Sepp y el disparo de bronce volador: ¡curiosidades en la región!
En un notable incidente en Zweibrücken, un video que muestra la camisa porcina Sepp atrae una gran atención. El Sepp de otra manera tranquilo se vuelve de repente en el clip y parece capturar a sus animales sinceros. Los videos virales de estatuas bien conocidas en Zweibrücken, que fueron atacadas al usar inteligencia artificial, son un éxito en las redes sociales. Tal contenido disfruta de una creciente popularidad y reflexiona sobre las tendencias en las formas digitales de comunicación.
Otro curioso evento tuvo lugar en Pirmasens, donde un disparo de bronce parecía estar lejos de su posición original. La combinación de estos eventos refleja la creciente fascinación del público por las innovaciones digitales y su influencia en la percepción del arte clásico. No son solo estatuas y esculturas las que estimulan la imaginación, sino también las posibilidades que la IA ofrece para visualizar lo inusual.
Insights en el uso de medios digitales
Un estudio actual de la Asociación de Investigación de Educación de Medios Southwest muestra que el uso de las redes digitales y sociales es una parte integral de su vida cotidiana para los jóvenes. De acuerdo con bpb entre 12 y 19 años de edad tiene acceso a Internet, y el 94% de los 12 años, a 13 años. Estas cifras ilustran cuán importante es el contenido digital, como los videos virales para la generación joven.
Las redes sociales más populares entre los jóvenes son Instagram, Tiktok y YouTube, por lo que Instagram logra el rango más alto con el 31% de uso. Las plataformas no solo ofrecen entretenimiento, sino también orientación para la identidad personal y social de los usuarios. Las redes sociales juegan un papel importante en la construcción de comunidades y en la reducción de la soledad. Esto también se aplica a las interacciones, que pueden iniciarse por contenido emocionante, como las estatuas que se realizan a la vida.
Los peligros y el potencial de la digitalización
Si bien el mundo digital ofrece muchas ventajas, también trae desafíos. La adicción a los medios y la influencia de las noticias falsas y el discurso de odio son aspectos problemáticos que no deben ignorarse. Durante la pandemia de Corona, estos problemas ocurrieron más, lo que se vuelve claro en un examen por el DZSKJ. plataforma de investigación enfatiza que muchos jóvenes ven más ventajas que desventajas en la digitalización; El 69% espera desarrollos sociales positivos. Sin embargo, es crucial que los padres, las escuelas y los operadores de plataformas trabajen juntos en el tema de la alfabetización mediática.
Los jóvenes a menudo informan modales restrictivos con el uso de Internet en las instituciones educativas. Solo una pequeña proporción se siente suficientemente sobre el contenido que consume. La necesidad de una educación sensible a los medios aumenta la presión de consumir o crear la presión de la misma edad, contenido creativo y arriesgado. Los estudios muestran que los padres deben desempeñar roles cruciales en la educación de los medios de sus hijos para hacer frente a estos desafíos.
En general, se puede decir que el uso de medios digitales y la interacción con contenido como las estatuas animadas ofrecen oportunidades potenciales, pero también traen riesgos. El equilibrio entre un uso positivo de los medios y la aclaración de los posibles peligros es de importancia central para el pozo de la generación más joven.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)