Flajera de teléfonos móviles en Rhineland-Palatinate: ¿Revolución de la seguridad vial?

Flajera de teléfonos móviles en Rhineland-Palatinate: ¿Revolución de la seguridad vial?

En Rhineland-Palatinate, el uso regular de los flashes de los teléfonos celulares es inminente, lo que debería reconocer el uso de teléfonos celulares mientras se conduce. Este desarrollo sigue a tres años de pruebas que comenzaron en la región hace tres años. Los resultados ya muestran que existe una necesidad significativa de tales tecnologías. En una prueba en Trier, 327 violaciones se registraron en solo 50 días. Otro intento cerca de Mainz incluso resultó en 941 violaciones. Con estos datos en la parte posterior, el ministerio propone el uso nacional de esta tecnología, que es posible gracias a una ley policial que ha entrado en vigor en febrero. En ka-news.de existe una necesidad de aclaración.

El flasherador del teléfono celular funciona con una monocamera que absorbe los vehículos y solo guarda cuando se reconoce un teléfono celular y se determina la posición típica de la mano. Esta tecnología podría reducir significativamente las violaciones de tráfico en el futuro. Sin embargo, existen problemas de protección de datos que deben discutirse tanto en público como en la jurisprudencia. Los conductores habían demandado contra multas en Trier después de la ejecución de la prueba, por lo que el Tribunal de Distrito de Trier rechazó las objeciones, pero también expresó preocupaciones de protección de datos. Se consideró que el interés en la seguridad del tráfico era de mayor calidad que el derecho a la autodeterminación informativa, lo que explica la base de los derechos básicos para estas medidas.

El papel de las leyes de protección de datos

Las nuevas empresas y los municipios se enfrentan al desafío de introducir tecnologías modernas sin violar las estrictas regulaciones de protección de datos de Alemania. Si bien sistemas similares en países como Australia y los Países Bajos ya se han implementado con éxito, los obstáculos legales podrían retrasar la introducción de dichos dispositivos en Alemania. En Francia, por otro lado, la introducción de los llamados súper flashes, que están equipados con tecnologías modernas y no solo pueden usar el uso de teléfonos celulares, sino también para capturar excesiones de velocidad y violaciones del cinturón. De acuerdo con Bussgeldportal.de Tales sistemas se utilizan con sensores de alta resolución y tecnología AI para identificar violaciones de tráfico eficiente.

SUPER Speedmar Utilice sensores infrarrojos para el reconocimiento en condiciones de iluminación deficientes, escáneres láser 3D para una medición precisa de distancias y software de IA para el análisis en tiempo real. Estos dispositivos multifuncionales a menudo están conectados a un sistema central que transmite los datos recopilados a las autoridades de tráfico. Actualmente no hay sistemas integrales en Alemania, mientras que Francia ya opera cientos de destellos multifuncionales. Queda por ver si Alemania realizará los ajustes legales necesarios para introducir tales tecnologías aquí y cumplir con los requisitos de protección de datos. Las preguntas sobre la conformidad del GDPR continuarán en la sala, mientras que la discusión sobre la seguridad del tráfico y el papel de la tecnología de vigilancia moderna continúan.

Details
Quellen

Kommentare (0)