Costos de calefacción 2024: ¡donde los consumidores en la región tienen que pagar particularmente!
Costos de calefacción 2024: ¡donde los consumidores en la región tienen que pagar particularmente!
En un análisis exhaustivo de los costos de calefacción para 2024, existen diferencias regionales que podrían enfrentar hogares con desafíos inesperados. A pesar de la caída de los precios de la energía y una tendencia al período de calentamiento más suave, muchos consumidores tienen que adaptarse a pagos adicionales significativos. De acuerdo con los datos actuales de konii incluso alrededor del 25.4 % más alto. Estos desarrollos podrían ser particularmente notables en las áreas urbanas donde explotan los costos de energía.
A pesar de una disminución general en los precios de la electricidad (-6.4 %), gas (-3.6 %) y aceite de calefacción (-4.6 %), se pronostica un pago adicional ligeramente más bajo para 2024 que en el año anterior. Por ejemplo, el consumo de energía en ciudades como Mainz cayó en un 26,1 %. Sin embargo, en otras ciudades, especialmente en Baden-Württemberg, se puede observar un aumento significativo en el consumo, como en LAHR (+24.1 %) y Friburgo IM Breisgau (+21.6 %).
Aumento de costos de calefacción rápidamente en ciudades seleccionadas
La ciudad de Andernach representa un caso especial. Aquí el consumo adicional más alto se registró en 39.9 %, acompañado de aumentos de precios exorbitantes: electricidad (+30.9 %), gas (+34.9 %), petróleo (+33.5 %) y calefacción de distrito en un 77.8 %. Para muchos hogares, esta podría ser una carga financiera significativa, especialmente si considera que los costos de calefacción se verán atraídos por las incertidumbres debido a la pérdida de frenos de precios del estado y las previsiones para 2024 aún están formadas.
Los costos de calentamiento actuales también están influenciados por varios factores. Una razón para los costos de calefacción hundidos en los últimos años es la disminución de los precios de la energía y la introducción de los frenos de precios estatales que han estado vigentes desde 2023. Estos desarrollos han estabilizado el mercado, incluso si los datos de los espejos de calefacción para 2024 muestran que la calefacción del distrito en particular podría aumentar en un 21 %, mientras que el gas podría caer en un 25 %.
Una mirada a las soluciones de calefacción alternativas
Curiosamente, los datos muestran que los costos de calefacción promedio para un hogar típico (70 m²) en 2023 fueron de 1,330 euros, lo que representa una disminución del 10 % (145 euros) en comparación con el año anterior. Otros métodos de calefacción ecológicos, como bombas de calor y pellets de madera, también han reducido sus costos hasta en un 28 % o 20 %. Esto podría ser una señal para que los consumidores repensen sus métodos de calefacción e inviertan en opciones más modernas y más sostenibles, que son más ventajosas financieramente en comparación con los combustibles fósiles.Los datos se basan en más de 140,000 datos de construcción evaluados e ilustran que el 90 % de los hogares pueden reducir significativamente sus costos de calefacción a través de cambios de comportamiento y modernización, posiblemente hasta 1,095 euros anuales. Estas opciones también son compatibles con el asesoramiento gratuito sobre www.heizspiegel.de , que fue utilizado por 170,000 hogares el año pasado.
Los hallazgos ilustran la creciente importancia de la eficiencia energética y las innovaciones tecnológicas. Empresas como Techem enfatizan que las soluciones digitales pueden ahorrar un promedio del 15 % de la energía, lo que no solo reduce los costos adicionales, sino que también protege el clima. En un momento en que el consumo de energía es cada vez más importante, tales medidas se vuelven esenciales.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)