58 millones de euros para una mejor obstetricia: ¡un beneficio para las regiones rurales!
58 millones de euros para una mejor obstetricia: ¡un beneficio para las regiones rurales!
En Renania-Palatinado, la obstetricia se fortalece con un considerable compromiso financiero. El gobierno federal ha proporcionado fondos de un total de 5.8 millones de euros para mejorar el suministro orientado a la obstetricia en todo el país y las necesidades, especialmente en las regiones rurales. Miembro del Bundestag Isabel Mackensen-Geis (SPD) enfatiza la importancia de estos fondos federales para garantizar la atención médica de alta calidad. En la circunscripción de Neustadt-Speyer, el Hospital del Distrito Grünstadt, el Marienhaus Hetzstift Neustadt y la Casa de la Fundación Diakonissen Speyer se benefician de este financiamiento con un total de casi 300,000 euros.
Un enfoque especial del gobierno estatal de Palatinado de Renania está en un modelo de distribución específica para los fondos. Por ejemplo, se proporcionan 3,3 millones de euros como rendimientos base para las 27 clínicas de maternidad incluidas en el plan hospitalario. Además, hay fondos adicionales de 2.5 millones de euros para clínicas que tienen especial relevancia de atención. Particularmente señaló que las clínicas, cuyas cierres le darían a más de 950 mujeres en edad fértil un tiempo de viaje de más de 40 minutos, recibirían una financiación adicional de una tasa plana de 250,000 euros. Miembro del parlamento estatal Claus Schick enfatiza que la distribución de fondos tiene en cuenta las necesidades especiales del estado rural.
Desafíos en las regiones rurales
La atención médica y de enfermería es una parte crucial del interés general. Sin embargo, resulta que las regiones rurales a menudo están desfavorecidas en comparación con las áreas urbanas. Hay menos instalaciones de suministro de salud en estas áreas, lo que se debe a la baja densidad de población. Las largas rutas de viaje para pacientes están muy extendidas, especialmente para servicios médicos especializados. Esto se ve reforzado por una mayor carga de enfermedad en las regiones rurales debido a un envejecimiento de la población y la multimorbilidad.
La rentabilidad económica de las prácticas pediátricas en las zonas rurales a menudo no se da, y los costos de suministro per cápita son más altos en estas regiones. Un conflicto de objetivos surge entre la necesidad de crear condiciones de vida justas y eficiencia, ya que se incurren en los mismos costos de atención per cápita. Si bien la atención ambulatoria se lleva a cabo principalmente en prácticas de hogares y especialistas, así como en farmacias, la atención médica rural lucha con el menor número de médicos por habitante. En Mecklenburg-Western Pomerania, por ejemplo, 10,500 niños y adolescentes viven más de 20 km del próximo pediatra. Como resultado, los niños rara vez van a visitas al médico y los médicos generales a menudo tienen que asumir cuidados integrales.
Enfoques innovadores para mejorar la atención
Para enfrentar estos desafíos en la atención médica, se requieren modelos de suministro innovadores. Ejemplos de esto pueden ser la división del trabajo entre diferentes profesiones de salud o soluciones telemédicas que permiten los servicios de salud locales. Además, la cooperación entre los sectores de pacientes hospitalizados y ambulatorios es crucial para una atención médica efectiva. Las estructuras hospitalarias futuras podrían necesitar menos camas, pero ofrecen más funciones, lo que representa la adaptación a los requisitos cambiados en la atención médica.
La necesidad de integrar la atención médica en la planificación del interés general es indiscutible. Se requieren soluciones creativas y sostenibles para la atención médica de alta calidad que tiene en cuenta las necesidades de todos los ciudadanos, especialmente en las regiones rurales.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)