Proyecto de ayuda en el Líbano: ¡20,000 euros para refugiados y los necesitados!

Proyecto de ayuda en el Líbano: ¡20,000 euros para refugiados y los necesitados!

La Diócesis de Speyer apoyó el proyecto "Soforthilfe para refugiados y personas vendidas en el interior en el Sur de Libanon" con una donación de 20,000 euros. Esto fue anunciado por el obispo auxiliar Otto Georgenens en un mensaje. El "Proyecto Fratelli", que ha sido llevado a cabo por la Orden Católica de los hermanos de la Escuela Cristiana La Salle (FSC) y Maristen (FMS) en Beirut y Saida (Sidon) desde 2015, está dirigido a refugiados de Irak, Siria y necesitados libaneses.

La Asociación Fratelli es reconocida como una organización no gubernamental de las autoridades libanesas y cuenta con el apoyo de Missio Munich. El proyecto tiene como objetivo abordar las necesidades humanitarias de las familias desplazadas y las comunidades locales empobrecidas. En condiciones normales, recibe atención semanal para alrededor de 1.300 personas que incluyen diversas medidas de apoyo en las áreas de educación, visitas familiares y la distribución de bienes de ayuda.

Crisis humanitaria y movimientos de escape

Desde el 17 de septiembre de 2024, ha habido una ola de ataques y bombardeos de Israel, que endurecen fuertemente la situación para muchas personas en el Líbano. Muchos viven en constante incertidumbre y tienen que seguir comandos de evacuación a corto plazo. Estos desarrollos han desencadenado una ola masiva de expresión, con miles de familias del Sur reubicadas en áreas urbanas más seguras. Alrededor de 90,000 personas desplazadas han llegado recientemente a Sidon, lo que ha aumentado drásticamente la demanda de espacio vital, alimentos y atención médica.

El obispo auxiliar Otto Georgenens expresa su preocupación por la situación en el Líbano. Visitó el Líbano en abril de 2023 para tener una idea de la situación en el sitio. Cabe señalar que la situación económica y política en el Líbano ya estaba tensa antes de la escalada, conformada por la inestabilidad política, la alta inflación y el desempleo récord.

El "Proyecto Fratelli" no solo ofrece ayuda humanitaria, sino también educación. Su objetivo es ofrecer a los grupos desfavorecidos las mismas oportunidades y tener en cuenta los derechos de los niños al ponerlos a disposición de un entorno seguro. Los programas del proyecto incluyen educación en la primera infancia, educación básica en lectura y escritura, así como promoción juvenil y apoyo nutricional. Promueve la cohesión social a través de formas creativas de expresión como el arte y la música.

En vista de los complejos desafíos causados ​​por la guerra en Siria y la posterior crisis de refugiados, alrededor de 1,5 millones de refugiados de Siria se han establecido en el Líbano. Esta situación tiene un impacto significativo en la infraestructura social del Líbano, que ya tenía condiciones frágiles antes de la crisis.

Las condiciones de vida de las familias de refugiados son difíciles: el alto desempleo, casi ningún ingreso y violencia generalizada son omnipresentes, especialmente mujeres y niños. La falta de documentos de residencia legal exacerba aún más la incertidumbre.

El proyecto Fratelli, iniciado por los maristas y lasalianos, ha establecido la tarea de proporcionar apoyo pedagógico social para estos grupos vulnerables para proporcionarles acceso al sistema educativo libanés y mejorar las perspectivas oscuras.

Para obtener más información sobre la situación y las iniciativas en el Líbano, visite las páginas de fmsi .

Details
Quellen

Kommentare (0)