Tragedia en Aschaffenburg: ¡Ataque fatal a los niños de jardín de infantes Shakes City!
Tragedia en Aschaffenburg: ¡Ataque fatal a los niños de jardín de infantes Shakes City!
El 23 de enero de 2025, una capa de corona tuvo lugar en Aschaffenburg para conmemorar a las víctimas de un ataque trágico que había hundido un grupo de jardín de infantes el día anterior. Un niño y un hombre resultaron heridos fatalmente en este acto de violencia. El presunto autor, un afgano, recibió instrucciones de un hospital psiquiátrico inmediatamente después del crimen. Estos incidentes nuevamente plantean preguntas sobre los temas de 'integración' y 'seguridad'.
El alcalde de Aschaffenburg, Jürgen, Herzing (SPD) advirtió sobre los peligros del odio y la agitación, que en consecuencia podría surgir del crimen. Hizo hincapié en que los hechos de uno solo no deberían ser acusados de un grupo completo de personas. Este mensaje es particularmente relevante en un momento en que tales incidentes se convierten rápidamente en problemas de campaña.
reacciones políticas y responsabilidad
El ministro de integración de Renania-Palatinado, Katharina Binz (Greens), comentó sobre el incidente en una entrevista con el SWR. Ella habló de un "problema de aplicación" en la deportación del autor, que debería haberse demostrado desde junio de 2023. Binz hizo la urgente pregunta de cómo puede ser posible que una persona que ya era conocida por las autoridades continuara quedando en Alemania. Apoyó la propuesta del presidente de Renania en Palatinado, Gordon Schnieder, por un arresto de partida indefinido de delincuentes penales, pero pidió una regulación nacional.
El acto de violencia ya se usa como un tema de campaña electoral, y los partidos políticos impulsan la responsabilidad del otro. Mientras que el canciller federal Olaf Scholz (SPD) exhorta una responsabilidad conjunta de las autoridades bávaras, el ministro interior de Bavaria, Joachim Herrmann (CSU), ve la culpa en la oficina federal de migración y refugiados.
Antecedentes de un intento de asesinato
El acusado que anteriormente se había casado con la mujer no dijo palabras durante el ataque, pero mostró un lenguaje corporal expresivo caracterizado por el odio. Según su ex esposa, quien sobrevivió después del ataque, el autor incluso fue descrito como "feliz" después de la Ley. Los dos se habían conocido en Somalia en 2014 y se casaron en 2015, un matrimonio que no fue reconocido en Alemania.
El día del día, la mujer había hablado con el acusado por adelantado, que demostró ser sobrio y amigable. El presunto autor había temido previamente con amenazas de que ella moriría si no lo recuperara. Esta compleja relación y la situación intensificadora conducen a una situación violenta extrema que afecta no solo a los destinos individuales, sino también a problemas sociales más grandes.
Violencia contra las mujeres y la responsabilidad social
Los eventos en Aschaffenburg ilustran nuevamente los desafíos continuos con respecto a la violencia contra las mujeres en Alemania. Un informe del Instituto Alemán de Derechos Humanos publicado el 3 de diciembre de 2024 analiza el fenómeno de la violencia de género durante el período de informe de 2020 a 2022. El Instituto se ocupa de las obligaciones de Alemania de la Convención de Estambul y documenta los desarrollos y el progreso en esta área sensible.
Los trágicos eventos en Aschaffenburg y el debate político después de los ataques, una indicación urgente de que la sociedad debe tomar más contra la violencia a nivel individual e institucional y reconocer las causas.
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)