Calefacción de los precios del petróleo en Westerwaldkreis: ¡Tendencias actuales y fluctuaciones de precios!
Calefacción de los precios del petróleo en Westerwaldkreis: ¡Tendencias actuales y fluctuaciones de precios!
El 27 de enero de 2025, el precio promedio de petróleo de calefacción en Palatinate de Renania es de 97.07 euros por 100 litros. Este número es particularmente relevante para los propietarios que necesitan aceite de calefacción para sus sistemas de calefacción en vista de los próximos meses fríos. En Westerwaldkreis, el precio es de 97.40 euros para 100 litros, que está por encima del promedio de palatinado de Renania. El precio del calentamiento del aceite fluctúa fuertemente, tanto entre las diferentes regiones como en diferentes momentos.
Los precios del petróleo de calefacción se ajustan diariamente, dependiendo de los desarrollos globales en el mercado del petróleo crudo. El precio del aceite de calefacción en Alemania se considera un volátil en comparación con los precios más estables del gas natural. En las últimas semanas, se ha observado una tendencia a la baja en los precios del petróleo de calefacción, lo que se debe en parte a influencias como altas tasas de financiación y un exceso de oferta en el mercado. Estos desarrollos están formados por decisiones políticas y una guerra internacional de precios. El período de entrega promedio para calentar aceite en Westerwaldkreis es actualmente alrededor de 30 días hábiles.
Variaciones de precios en comparación
Para los consumidores que necesitan mayores cantidades de aceite de calefacción, existen diferencias significativas de precios. Estos son los precios actuales para varias cantidades de aceptación:
cantidad (litro) | precio (euro) |
---|---|
500 | 118.48 |
1000 | 104.08 |
1500 | 100.66 |
2000 | 98.76 |
2500 | 97.86 |
3000 | 97.40 |
5000 | 96.83 |
Compare los precios del petróleo de calefacción en el distrito de Westerwald durante un mes, se puede ver que los precios el 26 de enero de 2025 fueron de 98.82 euros. Esta tendencia muestra una reducción significativa porque los precios se han reducido notablemente en las últimas semanas. Los consumidores pueden comprender las fluctuaciones directamente durante el mes.
Cambios regulatorios y tendencias del mercado
Un aspecto importante que los propietarios deben considerar es la red de energía de la construcción (AG) que entra en vigor en 2024. Aunque no existe la obligación de intercambiar sistemas de calefacción, existe la obligación de asesorar contra la instalación de sistemas de calefacción fósiles. Las regulaciones más nítidas afectan el calentamiento de aceite en particular que se instalaron antes del 1 de enero de 1991. Estas deben reemplazarse a menos que use ciertas tecnologías o se encuentren en un área de instalación diferente.
La estructura de consumo de aceite de calentamiento en Alemania muestra que alrededor del 30.4% de los edificios residenciales, es decir, alrededor de 5.8 millones de edificios, usan aceite de calefacción. En Renania-Palatinado es del 26.9%, lo que corresponde a alrededor de 0.3 millones de edificios. La demanda de aceite de calefacción sigue siendo fuerte, a pesar de un bajo nivel de precio general en la comparación histórica. Se dispone de fondos para el intercambio de sistemas de calefacción obsoletos, lo que podría facilitar la decisión de modernización.
En resumen, se puede decir que los precios del petróleo de calefacción y su desarrollo están fuertemente influenciados por los mercados mundiales de petróleo. Los consumidores deberían obtener más información sobre los cambios de precios actuales y el marco legal para poder tomar una decisión bien fundada. La estrategia actual del mercado sugiere que a pesar de los precios más altos en el pasado, existen perspectivas para estabilizar el nivel de precios, mientras que las energías alternativas se están volviendo cada vez más presentes.Para obtener más información sobre el desarrollo del precio del petróleo de calefacción, visite las páginas de News.de, energievergleichte.de y tecson.de .
Details | |
---|---|
Quellen |
Kommentare (0)