¡Trump planea la mayor campaña de deportación en la historia de los Estados Unidos!

¡Trump planea la mayor campaña de deportación en la historia de los Estados Unidos!

El gobierno del futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene planes ambiciosos con respecto a la política de migración. Poco tiempo después de su juramento el lunes, comenzarán las grandes incursiones a escala en Chicago. Estas medidas para devolver a los migrantes sin documentos válidos se han anunciado como la "mayor campaña de deportación en la historia de los Estados Unidos" y son una promesa central de Trump. Tom Homan, quien se dice que es responsable de la Autoridad de Inmigración de Hielo, confirmó que la autoridad comenzará "desde el primer día" con arrestos, a pesar de que negó las redadas en la ciudad. La campaña conocida como "Operation Safeguard" podría usarse durante una semana y posiblemente también en otras ciudades, como radio köln

Las medidas planificadas contribuyen a la incertidumbre entre los migrantes: dentro del mundo. Durante su primer mandato, Trump ya ha demostrado cómo Rigoros influyó en su política de migración en la vida de los afectados. Los expertos advierten que esta política podría beneficiar a las organizaciones penales que se benefician de la trata de personas. La ex embajadora mexicana Martha Bárcena explica que los ingresos de la trata de personas pueden exceder los del tráfico de drogas. Sin embargo, las reacciones políticas en México también son complejas: la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que defienden los derechos de la población mexicana en los Estados Unidos y toman medidas para proteger a los migrantes.

insertos de masa y reacciones políticas

La política de deportación de

Trump podría afectar a varios millones de personas que desean ir a los Estados Unidos o que ya vivan allí. Medidas como la eliminación del programa CBP One, que se implementó durante la presidencia de Joe Bidens y facilitaron las citas en línea para las solicitudes de asilo, contribuyen a la incertidumbre. Las organizaciones de derechos humanos ya han anunciado protestas y prometieron ofrecer a Anthony Romero, director de la ACLU, para ofrecer la frente de Trump nuevamente. De acuerdo con America21 Trump señaló un claro rechazo de la inmigración ilegal.

Las condiciones tensas bajo las cuales viven muchos migrantes: resultado de desafíos como el cambio climático, la pobreza y la violencia en sus países de origen. Al igual que las acciones de retorno planificadas, Tristan no ofreció una solución a largo plazo para la complejidad de la migración. Martha Bárcena enfatiza que estas circunstancias requieren soluciones específicas, humanitarias y económicas. Para la necesidad de acción en esta área, el gobierno mexicano también planea medidas para combatir las causas de la migración.

Estadísticas y situación actual

El contexto de la migración en los EE. UU. También es notable. Según las estadísticas actuales, alrededor de 47.8 millones de migrantes viven en los Estados Unidos, lo que corresponde al 14.3 por ciento de la población total. Después de todo, alrededor del 23 por ciento de los migrantes, alrededor de once millones de personas, viven irregularmente en los Estados Unidos. Estas cifras dejan en claro que las medidas planificadas no solo son un problema político sino también un problema social que podría tener consecuencias de mayor alcance.

Details
Quellen

Kommentare (0)