Wachenheim está buscando una nueva soberanía: ¿Eres la próxima reina del vino?

Wachenheim an der Weinstraße sucht eine neue Weinhoheit für die Amtszeit 2025-2027. Bewerbungen bis 31. März 2025.
Wachenheim An Der Weinstraße está buscando una nueva soberanía para la tenencia 2025-2027. Aplicaciones antes del 31 de marzo de 2025. (Symbolbild/ANAG)

Wachenheim está buscando una nueva soberanía: ¿Eres la próxima reina del vino?

La ciudad de Wachenheim an der weinstraße está buscando una nueva soberanía. Esta tradición está profundamente arraigada en la región y está relacionada con la larga tradición del crecimiento del vino, que se remonta a la época romana. Wachenheim, conocido por su pintoresca ubicación en el Palatinado, ofrece condiciones ideales para la viticultura con suelos calcáreos y hasta 2,000 horas de sol por año. Estos factores contribuyen a la excelencia de los vinos que se producen aquí, especialmente los Rieslings altamente valorados.

La soberanía del vino estará en el cargo desde junio de 2025 hasta junio de 2027 y tiene la tarea de representar a la ciudad y su cultura del vino. La aparición en los festivales de vinos, las degustaciones de vinos y las recepciones festivas están ancladas en su agenda. La entronización oficial de la nueva soberanía del vino tendrá lugar el 13 de junio de 2025 como parte del Festival del Castillo y del Vino.

Requisitos y plazos de aplicación

Existen requisitos previos claros para los candidatos interesados: deben tener al menos 18 años, incorporar el vino en el vino y la región de Wachenheim y no tienen timidez en las apariciones públicas. El período de solicitud finaliza el 31 de marzo de 2025. Los documentos recopilados deben contener un currículum, una carta de motivación y una foto actual. Las partes interesadas pueden comunicarse con la información turística Wachenheim en la dirección de correo electrónico weirtheheisheit@wachenheim.de

Las ubicaciones de los vino en Wachenheim, como Wachenheimer Rugel y Wachenheim Fox Coat, son conocidos por la calidad de sus vinos. Además del Riesling, que se considera el "Rey de los Vinos de Weiß", otras variedades de vino blanco como Grauburguund y Pinot Blanc también están en los campos del vino. En los últimos años, las variedades rojas como Pinot Noir se han vuelto más importantes.

La cultura del vino y su significado

La historia de la viticultura en Wachenheim se caracteriza por numerosos desafíos. La viticultura ha experimentado un progreso tecnológico a lo largo de los años, pero también ha sufrido trastornos, como la introducción de Oidium y el Reblaus en el siglo XIX. Estos eventos condujeron a cambios fundamentales en la tecnología de viticultura y a los viñedos encontrados, lo que influyó significativamente en el conocimiento en la región. Hoy, muchas empresas familiares combinan el conocimiento tradicional con métodos modernos para mejorar continuamente la calidad de sus vinos.

Los visitantes de la región no solo pueden probar los excelentes vinos, sino que también visitan eventos culturales que son fuertemente moldeados por la cultura del vino. El Wachenheim Wine Festival es lo más destacado en el calendario de eventos. La bodega Wachenheim Sparkling Wine, una de las bodegas de vino espumosas más antiguas de Alemania, que ha estado produciendo vino espumoso de primera clase desde el siglo XIX.

Para las familias, el Kurpfalz-Park Wachenheim es un destino popular, donde puedes descubrir alrededor de 700 hectáreas de animales y atracciones salvajes domésticos, como un tobogán de verano y parques infantiles de aventuras. Por lo tanto, la región tiene algo que ofrecer para todos, desde amantes del vino hasta familias con niños.

La tradición de la soberanía en Wachenheim no solo es una buena costumbre, sino también una parte animada de la identidad de la ciudad. Con un nuevo viñedo que representa los valores y la cultura de la región, la cultura del vino continuará manteniendo viva en el futuro. Wachenheim permanece firmemente en la silla de montar, tanto en el cultivo de vino como en el cuidado de sus festivales y costumbres tradicionales.

Details
Quellen