La renuncia de FICO exige decenas de miles: ¡grandes protestas en Eslovaquia!

La renuncia de FICO exige decenas de miles: ¡grandes protestas en Eslovaquia!
El 21 de febrero de 2025, decenas de miles de oponentes del gobierno se reunieron en Bratislava y otras ciudades de Eslovaquia. Estas manifestaciones se dirigieron contra el primer ministro nacional de la izquierda, Robert Fico, y pretendieron el periodista de investigación asesinado Jan Kuciak y su prometida Martina Kusnirova. Las protestas tuvieron lugar en el séptimo aniversario del cruel crimen, en el que la pareja recibió un disparo en su casa. El asesinato de Kuciak, que descubrió la corrupción dentro del gobierno eslovaco, había provocado protestas masivas en todo el país en 2018, lo que finalmente condujo a la renuncia de FICO. Entre los manifestantes, se propagan los recuerdos de estos eventos, porque la injusticia permanece presente en la sociedad eslovaca.
La iniciativa de ciudadanos "Mier Ukrajine" y la iniciativa anti-FICO "para Eslovaquia decente" habían requerido las protestas. La principal afirmación de los manifestantes fue la renuncia de Robert Fico, quien mientras tanto, a pesar de su controvertida política, regresó al poder después de una victoria electoral en el otoño de 2023. Fico está muy criticado por su política pro -rusa y autoritaria, que Ucrania no apoya. Durante las protestas, los lemas como "escuchaste sobre el estiércol de la historia" y "Eslovaquia pertenece a Occidente" en transparente, lo que ilustra el rechazo del curso FICOS.
La escala del movimiento de protesta
En un total de alrededor de 40 ciudades, las protestas encontradas bajo el lema "¡Eslovaquia es Europa!" en lugar de. En Bratislava, alrededor de 40,000 personas se reunieron, muchas de ellas con banderas eslovacas y de la UE. Esta movilización es un claro signo de resistencia a la política representada por FICO, que muchos percibieron como autocráticos por muchos. Los críticos acusan a FICO de colaborar con autócratas, suprimir la cultura en el país y restringir los derechos de las minorías.
El gobierno bajo FICO, entre otras cosas, ha contratado apoyo militar para Ucrania y la reunión con Vladimir Putin en Moscú causó indignación entre los manifestantes. Fico se ve a sí mismo como una víctima de un intento de contrapeso organizado internacionalmente y expresó que las protestas representarían un "golpe". Este enfoque se ha encontrado con una crítica violenta, y los manifestantes están decididos a luchar contra el paso atrás de FICO hacia la autocracia.
crítica a las medidas del gobierno
La sociedad eslovaca está profundamente polarizada. Los oponentes del gobierno temen una posible salida de la UE y la OTAN, mientras que el gobierno rechaza estas acusaciones como "mentiras" y acusa al manifestante de no respetar los resultados de las elecciones democráticas. Los debates actuales también son alimentados por una propuesta para cambiar la Constitución, lo que podría restringir los derechos de las parejas y transgénero del mismo sexo. Estas medidas aseguran un resentimiento adicional y continúan movilizando a los oponentes de FICO.
El estilo gubernamental deFICO y su política no solo son criticados, sino que también garantizan tensiones profundas en la política eslovaca. Después del asesinato de Kuciak, el doble asesino confesado y su cómplice fueron sentenciados a largas penas de prisión. El presunto autor intelectual Marian Kocner está actualmente frente a un tribunal especial en un procedimiento continuo, que está alimentando la demanda de verdadera justicia en la población.
Para los manifestantes en Eslovaquia, está claro: estas protestas no solo son un recuerdo de la injusticia pasada, sino también un nuevo llamado a la acción para defender una eslovaquia democrática y occidental.
Los eventos muestran que el panorama político en Eslovaquia sigue siendo complejo y el futuro del país está fuertemente influenciado por los desarrollos actuales. Fico, quien intensificó la cooperación con Rusia, ha estado bien preparado, pero la resistencia inconfundible de los ciudadanos podría enviar un mensaje claro al gobierno. La pelota ahora está en el campo de la política, mientras que la población representa sus valores.
Las manifestaciones son un signo vivo de la protesta contra el gobierno y el esfuerzo por proteger los valores de la democracia y la libertad. Queda por ver cómo se desarrollará la situación y si la presión de los ciudadanos en realidad conduce a cambios en el liderazgo político.
Details | |
---|---|
Quellen |