Reformas fiscales 2025: ¡el impulso económico de Alemania con nuevos alivios!
El gobierno federal está planeando una reforma fiscal para brindar alivio económico. El Canciller Merz y el Ministro de Finanzas Klingbeil están discutiendo nuevas medidas.

Reformas fiscales 2025: ¡el impulso económico de Alemania con nuevos alivios!
El gobierno federal tiene grandes planes para mejorar la situación económica en Alemania con reformas fiscales integrales. Según información de Imagen El Ministerio Federal de Finanzas, bajo la dirección de Lars Klingbeil (SPD), presenta un proyecto de ley. El gabinete negro-rojo del canciller Friedrich Merz (CDU) podría decidir sobre este paquete fiscal el miércoles.
El paquete de medidas tiene como objetivo principal combatir la actual crisis económica. Una innovación central es la introducción de la “depreciación degresiva (Depreciación)” como estímulo a la inversión, que se implementará este año. Las empresas tienen la posibilidad de solicitar una depreciación especial de hasta el 30 por ciento sobre los costes de adquisición de bienes muebles durante los tres primeros años después de la inversión. La estructura está diseñada de tal manera que se pueda vender más en el primer año que en el año siguiente, lo que crea un incentivo adicional para las inversiones.
Perspectivas a largo plazo: impuesto de sociedades y tipo impositivo de retención
Otro punto destacado es la reducción gradual del impuesto de sociedades, que se realizará en cinco etapas de un punto porcentual cada una a partir del 1 de enero de 2028. El objetivo es reducir el tipo del impuesto de sociedades al diez por ciento hasta 2032. El tipo del impuesto de retención para los beneficios no retirados también se reducirá del 28,25 por ciento al 25 por ciento.
Además, se subvenciona la compra de coches eléctricos para empresas. En el año de compra pueden reclamar una depreciación del 75 por ciento. Al quinto año después de la compra, la depreciación sigue siendo del dos por ciento. Estas medidas pretenden también promover inversiones respetuosas con el medio ambiente.
Futuras reformas fiscales ancladas en el acuerdo de coalición
Pero eso no es todo. Las reformas también forman parte de un amplio acuerdo de coalición entre la CDU/CSU y el SPD, que constituye la base del nuevo gobierno federal. El proyecto de acuerdo de coalición se presentó el 9 de abril de 2025, después de que concluyeran las conversaciones exploratorias el 8 de marzo. Incluye importantes medidas fiscales que, entre otras cosas, pretenden aliviar la carga de la amplia clase media.
Los puntos centrales incluyen una reforma del impuesto sobre la renta, que debería aumentar el subsidio para viajeros y reducir el impuesto sobre las ventas de alimentos en los restaurantes al siete por ciento. Además, se busca una desgravación fiscal para las inversiones corporativas, que también incluye la introducción de una depreciación del saldo decreciente para 2027.
Con estas coloridas iniciativas, los actores esperan fortalecer de manera sostenible la economía local. El Canciller Merz cuenta con que el Bundestag y el Bundesrat tomen decisiones rápidas antes del inicio de las vacaciones de verano. Una buena mano en estos temas cruciales podría darle al gobierno un impulso significativo que muchas empresas necesitan con urgencia.
Por lo tanto, la próxima semana podría ser crucial para poner en marcha los planes y darle al país un soplo de aire fresco que se necesitaba hace mucho tiempo. Sólo nos queda esperar que las soluciones que están sobre la mesa cumplan lo que prometen.