Hamburgo organiza los Juegos Olímpicos: ¡un estadio de natación en el Volksparkstadion!
El 31 de mayo de 2025 Hamburgo presentará sus planes para los Juegos Olímpicos 2036-2044, centrados en la sostenibilidad y las distancias cortas.

Hamburgo organiza los Juegos Olímpicos: ¡un estadio de natación en el Volksparkstadion!
El 31 de mayo de 2025, la ciudad de Hamburgo presentó sus planes para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036, 2040 o 2044. El alcalde Peter Tschentscher (SPD) anunció la solicitud en el Volksparkstadion, que se convertirá en un moderno estadio de natación. Hamburgo es el último de los cuatro candidatos que presentaron sus conceptos a la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB). Además de la renovación del Volksparkstadion, también hay algunas innovaciones interesantes en el orden del día.
Una característica central del concepto olímpico de Hamburgo es la idea de distancias cortas: el 82% de las instalaciones deportivas deberían estar dentro de un radio de siete kilómetros. Esta planificación sostenible pretende centrarse en las necesidades de los ciudadanos, especialmente de los niños y jóvenes. Además, los lugares de competición deberían integrarse armoniosamente en la geografía urbana existente. El senador del Interior Andy Grote (SPD) también destaca que los juegos deberían realizarse sin edificios puramente nuevos, lo que promete una orientación respetuosa con el medio ambiente.
Construcción de nuevo estadio y villa olímpica
Un proyecto destacado es la construcción de un nuevo estadio de atletismo con capacidad para 60.000 espectadores, que también podría ampliarse hasta 70.000. Este estadio se construirá independientemente de la candidatura olímpica y seguirá en uso después de los Juegos. También se construirá una villa olímpica cerca de la Ciudad de las Ciencias de Bahrenfeld para ofrecer a los atletas un hogar después de sus competiciones.
Está previsto que las competiciones se celebren en el Olympic Park City y en el Olympic Park Altona, donde se desarrollarán la mayoría de las 38 disciplinas. Para el torneo de voleibol playa está previsto un lugar especial: la pista central se está construyendo delante de un antiguo búnker de gran altura de la Segunda Guerra Mundial. En Kiel se disputarán vela, balonmano y rugby.
Así es Berlín
Berlín tampoco se queda de brazos cruzados en el entorno competitivo, ya que también aspira a postularse para los Juegos de 2036 o 2040. Según los planes de Berlín, un concepto sostenible debería basarse en las instalaciones deportivas existentes, pero muchas de ellas deberán renovarse o incluso construirse de nuevo. Una señal clara es la modernización del Estadio Olímpico, que se está renovando en profundidad para el próximo Campeonato Europeo de Fútbol. Berlín cuenta actualmente con el 70% de las instalaciones deportivas necesarias, pero se está planteando no postularse como una única ciudad, sino incluir varias ciudades.
La decisión sobre la candidatura definitiva en Hamburgo debería tomarse antes del otoño de 2026, mientras que está previsto un referéndum sobre la candidatura olímpica para mayo de 2026. Aunque la izquierda critica los planes, el apoyo a la candidatura por parte de la CDU y de la Cámara de Comercio se considera prometedor. Los habitantes de Hamburgo parecen estar encaminados hacia una candidatura olímpica sostenible, integradora y orientada a los ciudadanos. Sigue siendo emocionante ver si al final pueden prevalecer.